Catem y Ursitran, se bloquean mutuamente impidiendo el acceso a los trabajos en la colonia San Isidro
Lerdo, Durango.- Por espacio de tres horas, integrantes de sindicatos materialistas contrarios, paralizaron los trabajos de pavimentación en la avenida Allende de la colonia San Isidro en Lerdo, bloqueando con los camiones cargados del material el acceso a la obra.
Miembros de varios sindicatos adheridos a la Unión Regional del Sindicato de Transportes (URSITRAN) y de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), se acusaron mutuamente de no dejarlos trabajar en dicha obra de pavimentación, incluso por algunos minutos se generaron situaciones tensas entre los miembros de dichos grupos, que no pasaron a mayores.
Alberto Guevara Quiroz, delegado regional de obra, de la CATEM, aseguro que un día antes se habría puesto de acuerdo con el dirigente de Ursitran, Luis Echeverri, para trabajar en conjunto con los sindicatos de Lerdo, en la obra, para lo cual enviarían ambos grupos camiones materialistas, equitativamente, “pero esta mañana (jueves) violaron el acuerdo, pidiendo a los camioneros de Catem que se retiraran del cargadero.
Por su parte, Pablo Barrón, Subsecretario de AMOTAC (Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C), sostuvo que fueron los CATEM, quienes le impidieron el acceso a la obra.
Dijo que su inconformidad estriba en que CATEM mete camiones de otros municipios, cuando deben ser de Lerdo, “Catem no tiene nada que ver aquí, porque la obra es publica, es exclusiva de Lerdo, aunado a que nosotros tenemos el contrato con la empresa ganadora de la licitación, que se retiren ellos”, espeto el transportista.
Agrego Barrón, que quien tiene que meter orden en el servicio de camiones materialistas y sobre todo con Catem, es la Dirección regional del Transporte, que comanda, Roberto Handam., a quien le hicieron un llamado para que intervenga en el asunto.
Por su parte, director de obras públicas del municipio, Antonio Sánchez, se mantuvo a la expectativa, dado que ellos no podían intervenir, luego de que la obra fue entregada a la empresa que gano la licitación y que en su caso sería la que buscaría resolver el problema.
Después de tres horas, al parecer los dirigentes de ambos sindicatos, acordaron trabajar en la obra de manera conjunta, sin embargo, se habrán de elaborar las minutas correspondientes que contengan los acuerdos establecidos a fin de que no se vuelva a repetir situaciones como estas.
