Serán para 35 comunidades que no entrarán al beneficio de Agua Saludable
Lerdo, Durango.- El alcalde de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, solicitó al ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, durante su visita el pasado viernes, 112 millones de pesos, para la realización de obras hidráulicas para 35 comunidades del municipio, que no están contempladas en el proyecto de Agua Saludable para La Laguna, en esta primera etapa.
El edil, dijo, adujo, que, por la distancia y la altitud, en donde se ubican dichas comunidades, entre ellas, la cuesta de Nazareno, Picardías y la Unión. no están contempladas, en ASL por lo que se debe de llevar agua de la manera tradicional, es decir a través de pozos.
Preciso que se plantea la perforación de ocho nuevos pozos y el mantenimiento de las fuentes de abastecimiento existentes, en beneficio de 28 mil habitantes.
“Traemos problemas, en la Campana, con Nazareno 3, con la Villa de Nazareno, en ese corredor, traemos 4 pozos planteados, más los que se requieren en Picardías, en la Mina, Vicente Suarez y el Capricho, “esas son las proyecciones que traemos como Sistema de agua, porque nuestra obligación es garantizar el abasto de agua”. Enfatizo Martínez Cabrera.
Comentó que en ese momento el presidente le giró instrucciones al director general de la CONAGUA, para que valore la petición del alcalde.
El edil agregó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pidió a las autoridades estatal y municipal apoyar en las gestiones para liberar el derecho de vía en algunos tramos ubicados de tres comunidades Los Ángeles, La Goma y Juan E. García que, son propiedad de particulares y se había proyectado que por este punto se pueda introducir la tubería de conducción del agua potable.
“Nos pidieron de parte de la Comisión Nacional del Agua, y al gobernador, Esteban Villegas, que les ayudemos en tramos de derecho de paso, , que todavía no están estipulados, por donde pasaran los tubos, traemos y en eso estaremos coadyuvando, para poder tener un acercamiento con los propietarios, de las parcelas y que avance el proyecto”, explico el edil.
“Son parcelas particulares, explico el presidente, y obviamente hay que indemnizarlos, eso se supone que lo tiene previsto la CONAGUA, sin embargo, habrá que hacer negociaciones con los particulares, y hacer los avalúos porque todos pretenderían venderlo bien o rentarlo, en esa parte, estaré esperando la indicación del gobernador, Esteban Villegas, para poder aterrizarlo”.
Indicó.
Finalmente, comentó, que el presidente de la República se comprometió a realizar una nueva visita dentro de tres meses, para revisar los avances de la potabilizadora, señalando que el 31 de diciembre de este año, deberá estar concluida.