Con una inversión superior a los 25 mdp se espera que para mediados de año esté concluida
Gómez Palacio, Durango.- Con casi un año de retraso, esta semana iniciaron los trabajos de reconstrucción de la Escuela Primaria Federal “Bruno Martínez”, situada en el centro de Gómez Palacio, ello luego de que se realizó la licitación de la obra respectiva y se completó la inversión que supera los 25 millones de pesos.
De acuerdo al Subsecretario de Educación en la Laguna de Durango, Ulises Adame de León, la intensión es que los trabajos no se detengan, proyectando que la escuela quede concluida en el mes de Julio de este año.
Aseguró que ya se realizó la licitación, “ya se hicieron los depósitos de las fianzas, el proceso está caminando y ya no se va a detener y queremos terminar la construcción hacia el mes de julio para que en el mes de agosto ya tomen posesión y en el mes de septiembre tengamos clases ya con los niños en los dos turnos”, detalló.
El Subsecretario dijo que la escuela será de dos pisos, que se construirán 12 aulas, la dirección, los sanitarios, los espacios comunes, las canchas y el domo, esperando que la construcción dure al menos unos 50 años más.
Dijo que inicialmente se tenía previsto una inversión de 20 millones de pesos, “pero no es completo Entonces el estado tuvo que intervenir y hacer una aportación adicional, de 5 millones de pesos”, afirmando que el rezago en el inicio de la obra fue porque “estábamos un poquito apretados en temas de recursos económicos, para completarla”.
Si bien el Subsecretario reconoció que la matrícula de la escuela Bruno Martínez, disminuyó cuando se asignaron otros espacios para que continuaran los niños con las clases, dijo que el objetivo con el nuevo plantel es que por lo menos se tengan 400 alumnos en el turno matutino y la misma cantidad en el vespertino.
Dijo que no se podrán tener más estudiantes, porque solo la institución será solo de dos pisos y tendrá 12 aulas, cuando anteriormente era de 3 y contaba con 15 salones.
Cabe recordar que fue en el mes de septiembre del 2022, cuando se informó que varias aulas didácticas del tercer piso de la institución que tiene más de cien años de historia, resultaron seriamente dañadas por las lluvias registradas en ese mismo mes.
En octubre del 2022, el Secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, dio a conocer que de acuerdo a los dictámenes emitidos por las autoridades correspondientes, la escuela tendría que ser derrumbada en su totalidad.
Para el 5 de febrero del 2023, el gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, dio a conocer la reconstrucción total del plantel, en ese entonces, anunció una inversión de 20 millones de pesos, pero al paso del tiempo fue necesario aumentar la cantidad debido a que resultaron insuficientes.
