Más de 200 alumnos en escena compartirán su talento en las más de 20 actividades artísticas a presentarse en el Festival Cultural
Gómez Palacio, Durango.- Se encuentra todo listo para la 12ª edición del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se desarrollará del 10 al 18 de noviembre del 2025, gracias al trabajo coordinado de instituciones de educación superior de la región en una muestra de talento, creatividad y expresión artística en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.
Así lo informó Carlos Gerardo Landeros Araujo, rector de la Universidad Politécnica de Gómez Palacio (UPGP) y presidente de CIESLAG, al destacar que, gracias al apoyo e impulso del gobernador, Esteban Villegas Villarreal, es que Universidades como la División de Estudios Superiores 18 de Marzo (DIES8), el Instituto Tecnológico Superior de Lerdo (ITSL), la Universidad Tecnológica de La Laguna de Durango (UTLD) y la propia UPGP se han congregado al CIESLAG.
“El Festival Cultural es un espacio de expresión artística y cultural donde las instituciones de educación superior de la región fomentan la integración, identidad y talento estudiantil, así como las disciplinas culturales que, como es tradición, tienen su máxima expresión en el Festival Cultura del CIESLAG. En esta edición número 12 hemos preparado la inauguración para el próximo 10 de noviembre a las 17:00 horas en el Teatro Hermila Galindo de Cd. Lerdo, con la presentación de una Revista Musical en la que participarán alumnos de: UANE, UPGP, TEC LAGUNA, ITT, DIES8 y UTT; es un evento familiar y gratuito” dijo.
El presidente de la CESALG compartió el siguiente programa:
Martes 11 de noviembre: Obra Literaria y Música de Cámara a las 11:00 hrs en la UTT, con representantes de UANE, TEC SAN PEDRO, TEC LAGUNA, UTT y UAAAN. a las 12:00 hrs en la Casa de la Cultura San Pedro, a cargo de TEC MILENIO.
Miércoles 12 de noviembre: Encuentro universitario a las 11:00 hrs en NARRO, con intervenciones de UTLD, UANE, UAC, TEC MILENIO y TEC LAGUNA. Grupos Norteños a las 11:00 hrs en TEC SAN PEDRO, con la participación de UTLD, TEC SAN PEDRO, UAL, UAAAN, UTT y UAC. Teatro a las 17:00 hrs en el Centro Cultural José R. Mijares (Teatro Jorge Méndez), con obras de UAL, TEC LAGUNA y UTT.
Jueves 13 de noviembre: Encuentro universitario a las 11:00 hrs en TEC LAGUNA, con la intervención de TEC LAGUNA, TEC TORREÓN, UANE, TEC MILENIO, UTT, UAL, UPGP y UAC., Teatro a las 17:00 hrs en el Centro Cultural José R. Mijares, con obras de IBERO, UANE y NARRO.
Martes 18 de noviembre: Ceremonia de Clausura a las 17:00 hrs, con la participación de IBERO, TEC SAN PEDRO, UAC, UPC, NARRO, UAL, TEC MILENIO, UMEZE. Sede Universidad Meze, Torreón Coahuila, Hora: 18:30 hrs.
Carlos Gerardo Landeros añadió que la Revista Musical que se presentará en la Inauguración, es una novedad, ya que se compone de piezas musicales de películas famosas que presentan alumnos de diversas universidades de la Laguna de Coahuila y Durango, lo que ha significado un verdadero reto en cuestión de montaje.
El festival es organizado por CIESLAG con el objetivo de fomentar el intercambio cultural y artístico entre las comunidades universitarias de la Universidad Autónoma del Noreste (UANE); Universidad Politécnica de Gómez Palacio (UPGP); Instituto Tecnológico de La Laguna (Tec Laguna); Instituto Tecnológico de Torreón (ITT), División de Estudios Superiores del Instituto 18 de marzo (DIES8); Universidad Tecnológica de Torreón (UTT).
Instituto Tecnológico de San Pedro (Tec San Pedro); Universidad Autónoma de La Laguna (UAL); Universidad Tecnológica de La Laguna de Durango (UTLD); Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN); Universidad Autónoma de Coahuila (UdeAC); Universidad Politécnica de Cuencamé (UPC); Tec Millenio; Universidad Iberoamerticana de Torreón (UIA) y Universidad MEZE (UMEZE).