Van más de mil acciones de prevención en el primer semestre del 2025 que realiza la SPP en La Laguna

El propósito es mantener la región entre las zonas más seguras del país

Gómez Palacio, Durango.- La Secretaría de Seguridad Pública en el Estado (SSP), a cargo de comisionado Óscar Galván Villarreal, ha realizado más de 1,940 acciones de prevención durante los primeros seis meses del año en La Laguna, reafirmando así su compromiso de mantener al estado y a la Región entre las zonas más seguras del país.

Mario Yair Romero Domínguez, coordinador regional de Prevención Social y Participación Ciudadana de la SSP, indicó que, estas acciones han sido posibles gracias a un enfoque integral que prioriza la prevención como herramienta clave para reducir los índices delictivos.

“Ha sido una construcción del gobernador, a través de nuestro comisionado que llevemos este mensaje preventivo a instituciones educativas, colonias y espacios públicos, con actividades diseñadas para niñas, niños, adolescentes y sectores vulnerables. Hemos impartido pláticas y talleres sobre temas fundamentales como la autoestima, motivación, prevención del suicidio, manejo de emociones, bullying, Ley Olimpia, igualdad de género, masculinidad, prevención de adicciones, embarazo precoz, resiliencia, además de dinámicas lúdicas y recreativas que fomentan valores y habilidades para la vida” detalló.

Explicó que, la estrategia incluye el uso de recursos como juegos gigantes, patinetas, módulos de box y actividades artísticas, culturales y deportivas que, más allá de ser atractivas para jóvenes y niños, buscan fortalecer el tejido social desde un enfoque positivo y participativo.

“Todas las actividades que desarrollamos son gratuitas y están al alcance de cualquier institución o comunidad que lo solicite. Trabajamos bajo una visión preventiva, siguiendo las indicaciones del gobernador para construir entornos más seguros y saludables”, expresó Romero Domínguez.

Con estas acciones, el Gobierno de Durango ratifica su convicción de que la /seguridad comienza con la prevención, y que es necesario un trabajo constante para que, las y los duranguenses vivan en paz, con oportunidades y sobre todo tranquilidad.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *