Saltillo, Coahuila.- El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Cultura, invita a niñas, niños y adolescentes a vivir un verano lleno de arte, creatividad y aprendizaje con los Cursos de Verano 2025, que se llevarán a cabo durante los meses de julio y agosto en distintas sedes del estado, una oferta cultural diseñada para enriquecer el desarrollo artístico, creativo y social de las juventudes coahuilenses durante el periodo vacacional. Estas actividades se llevarán a cabo en diversas sedes del estado con talleres accesibles, incluyentes y pensados para distintos rangos de edad.
Estas actividades culturales están diseñadas para fomentar el desarrollo artístico de las infancias y juventudes coahuilenses durante sus vacaciones, brindándoles espacios de expresión, convivencia y aprendizaje que fortalecen su sensibilidad, imaginación y habilidades sociales.
A continuación, se detallan las opciones disponibles:
Parras:
En el Centro Cultural Nancy Cárdenas de Parras de la Fuente, del 14 de julio al 1 de agosto, se ofrecerán talleres de ballet con cuotas accesibles, pintura y diversas actividades gratuitas como manualidades, guitarra, rondalla, música, ajedrez y dominó. Para más información, comunicarse al 842 422 24 67.
Ramos Arizpe
La Casa de la Cultura de Ramos Arizpe ofrecerá talleres del 4 al 15 de agosto en disciplinas como acordeón, bajo quinto, ballet clásico y folklórico, canto coral, cocina, danza moderna, guitarra, inglés, modelismo, piano, pintura y dibujo, ritmos latinos, rondalla, teatro, violín, yoga y regularización académica. Para informes, llamar al 844 159 0171.
Saltillo:
La Escuela del Sarape «La Favorita», en Saltillo, impartirá dos periodos de curso para niñas y niños de 8 a 12 años, del 14 de julio al 1 de agosto y del 4 al 15 de agosto. El curso tiene un costo de recuperación de $1,000 e incluye material. Las inscripciones pueden realizarse al teléfono 844 410 2331.
El programa Teatro Aventura se desarrollará en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler del 21 de julio al 15 de agosto. Habrá dos grupos, uno matutino para niñas y niños (de 9:00 a 13:00 h) y otro vespertino para jóvenes (de 17:00 a 20:00 h). El costo es de $950 por semana. Informes al 844 671 2314.
En el Centro Cultural Casa del Artesano, en Saltillo, se impartirán los talleres Manitas Mágicas, del 21 de julio al 1 de agosto, con costos de $1,200 por una semana o $2,000 por dos semanas, e incluye materiales. También habrá un taller de Magia, Juguetes y Circo del 4 al 29 de agosto, con precios escalonados según la duración. Repostería básica para niños se ofrecerá los sábados 9, 16, 23 y 30 de agosto de 11:00 a 15:00 h por $1,000. Informes en los teléfonos 844 350 7072, 443 569 5277, 844 607 7127 y 844 328 7179.
La Casa de la Cultura de Saltillo tendrá talleres dirigidos a niñas y niños de 6 a 11 años en horario de 9:00 a 13:00 h, con un costo de $1,800 y cupo limitado. Las inscripciones inician el 16 de junio. Los talleres incluyen piano, guitarra, papiroflexia, percusiones, artes plásticas, teatro, cartonería y manualidades para niños; y danza clásica, moderna, hawaiana, árabe, además de las anteriores disciplinas, para niñas. Para informes, dirigirse a Hidalgo Sur 359, Zona Centro, Saltillo, o llamar al 844 414 3958.
El Centro Cultural y de Bellas Artes Santa Anita, en Saltillo, ofrecerá talleres para niñas, niños y adolescentes de 4 a 15 años. Las actividades incluyen canto, danza aérea, danza folclórica, guitarra, papiroflexia, piano, pintura, reciclado, ritmos latinos, teatro y más. El curso tiene un costo de $1,800, incluyendo materiales. Informes en los teléfonos 844 414 4103 y 844 273 4900.
San Pedro
En San Pedro, la Dirección Municipal de Cultura organiza talleres gratuitos de danza moderna y contemporánea, ajedrez, orquesta de cámara, teatro y canto coral para infancias, adolescentes y adultos. Las actividades se realizarán en la Casa de la Cultura y el Auditorio Municipal con horarios variados. Para más información, comunicarse al 872 100 2358.
Las actividades lúdicas, especialmente las de carácter cultural, son herramientas fundamentales para el desarrollo humano de niñas, niños y jóvenes. A través del juego, el arte y la creatividad, se fortalecen la inteligencia emocional, la expresión individual, el pensamiento crítico y las habilidades sociales. Estos espacios representan una oportunidad para que las infancias y juventudes construyan identidad, autoestima y vínculos positivos con su comunidad. La Secretaría de Cultura refrenda su convicción de que el arte y la cultura son parte esencial del desarrollo integral de las nuevas generaciones.
Estas acciones se realizan gracias al respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, cuyo firme compromiso con la cultura ha permitido ampliar la cobertura y accesibilidad a diversos espacios formativos, reafirmando que la cultura es una herramienta clave para la transformación social.
Para más información, los interesados pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y su página web www.coahuilacultura.gob.mx