Dirigidos a niños de 8 a 14 años de edad, aunque también habrá algunas actividades específicas en las que podrán participar jóvenes y adultos
Especial / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango.-
El Ayuntamiento de Gómez Palacio, a través de la Dirección de Arte y Cultura, tiene preparado un amplio programa de actividades para el curso de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca”, que se llevará a cabo en las nueve bibliotecas públicas municipales del 12 al 30 de julio próximo.
La presidenta municipal, Marina Vitela impulsa todas aquellas acciones encaminadas a la recuperación del tejido social, en este caso mediante la promoción del arte y la cultura en todos los estratos sociales de Gómez Palacio, tanto en el área urbana como rural.
En esta ocasión, el lema del curso de verano es “Leer para transformar realidades”, e incluye cinco talleres a impartirse durante cinco días en las distintas sedes bibliotecarias, en un horario de las 10:00 a las 12:00 horas y dirigidos a niños y niñas de 8 a 14 años de edad, aunque también habrá algunas actividades específicas en las que podrán participar jóvenes y adultos, con el fin de involucrar a todos los integrantes de la familia.
Estos talleres son “Arcoíris de Cuentos”, mediante el cual se descubrirá la vida secreta de los colores y, a través de divertidos cuentos y anécdotas, se conocerán aspectos históricos, simbólicos y artísticos del mundo del color.
En el taller “Computus”, se hablará de cómo nacieron los cuentos y cómo se pueden contar, mediante el abordaje de cinco fantásticas historias y actividades de lectura y creativas como el teatro en atril, escritura creativa, teatro de sombras y lectura en voz alta.
Por otra parte, en el taller denominado “Tres Culturas… Grandeza de México”, dirigido al público en general, se podrá aprender sobre tres importantes episodios históricos de nuestro país: los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, 500 años de la llegada de los europeos a tierras mexicanas, así como el 200 aniversario de la culminación de la guerra de Independencia.
En el taller “Aterrarte”, en el que también podrán participar niños y adultos, se impulsará el desarrollo de la creatividad, favorecer las capacidades de razonamiento y la compresión emocional a través del maravilloso mundo de la literatura de terror.
Otro taller, el de “Tito, la vuelta a Monterroso” que estará dirigido a jóvenes a partir de los 14 años, es para conmemorar el centenario del nacimiento de Augusto Monterroso, autor guatemalteco, mediante la exploración de sus fábulas por medio de un juego de mesa titulado “La vuelta a Monterroso”.
Adicionalmente, los participantes del curso de verano podrán formar parte de un reto saludable, en ocasión de que 2021 ha sido declarado como el Año Internacional de las Frutas y Verduras, con video cuentos, juegos y actividades creativas que los motivarán a privilegiar el consumo de dichos alimentos.
El director de Arte y Cultura, Ernesto Rivera López, informó que como complemento de todos estos talleres, las salas de lectura también serán sede para presentaciones de libros, cafés literarios y un taller conversatorio de divulgación científica.
Se invita abiertamente a la ciudadanía en general a que acuda a las bibliotecas públicas y forme parte de este amplio programa de verano, para el cual se habrán de aplicar todas las disposiciones sanitarias derivadas de la pandemia por Covid-19.