Conagua no ha hablado con los habitantes de las 11 comunidades ribereñas que van a ser afectadas
Staff / Reporte Laguna
Lerdo, Durango.-
Debido a que se presentaron dos recursos de impugnación, relacionados con el amparo promovido por la Asociación Civil Prodefensa del Nazas, contra las obras del proyecto Agua Saludable para La Laguna, el Juez Séptimo de Distrito pospuso por tiempo indefinido la fecha de la audiencia que estaba prevista para efectuarse el pasado 23 de agosto y donde se resolvería el caso.
El vocal de Pro defensa del Nazas, A.C., Juan Avalos Méndez, detalló que uno de los recursos lo presentó la Comisión Nacional del Agua, donde decían que no les admitían una prueba que presentaron a destiempo.
Asimismo, la Asociación Civil Eco Cañón, igual se presentó un recurso como tercero interesado en el tema, el cual les fue negado, motivo por el cual también impugnaron.
Ante ello el Juez de distrito, decidió primero resolver ambos recursos, antes que fijar una nueva fecha para la audiencia.
Avalos Méndez, confirmó que Prodefensa del Nazas, mantiene su postura de no retirar el amparo, luego de que no ha habido diálogo alguno ni con la Comisión Nacional del Agua, ni con los gobernadores de Durango, ni con el de Coahuila.
Comentó que con los únicos que se han reunido es con el Grupo Empresarial de La Launa (GEL) y con Coparmex, “ellos se han mostrado receptivos, han escuchado la propuesta, se han constituido incluso en mediadores ante Conagua, porque adicional a su postura, que puede ser a favor o en contra del proyecto, ellos lo que quieren es resolver el tema. Pero no se ha logrado nada”. Expresó.
Avalos Méndez reveló que Conagua está convocando a mesas de socialización del proyecto para este viernes, “pero eso debió hacerlo antes del proyecto, ahorita el proyecto ya está de tal manera que no se puede modificar, aunado a que ya se está licitando. la verdad es que Conagua ha estado socializando el proyecto selectivamente con las cámaras y a destiempo”, manifestó.
Señaló que el problema es que Conagua no ha hablado con los habitantes de las 11 comunidades ribereñas que van a ser afectadas, con la construcción de la derivadora en el Cañón de Fernández, considerando Juan Avalos, que el diálogo debe ser general, sobre todo con la gente involucrada, ejidatarios, comisariados ejidales”, entre otros.
Al final aseveró que sigue vigente la suspensión definitiva de la obra, que fue emitida por el juez de distrito, “no se puede continuar con la obra, si lo hacen violan el amparo”, advirtió.