100 mil perros viven en situación de calle en la Comarca Lagunera

En el Día Mundial del Perro se busca crear conciencia sobre el abandono de los caninos

Gómez Palacio, Durango. – El Día Mundial del Perro, que se celebra este 21 de julio, se dedica a crear conciencia sobre el abandono de perros y promover su adopción, en el caso de la Laguna, suman más de 100 mil perros callejeros, de acuerdo con el INEGI.

Se estima que por cada perro que vive en una casa 9 perros están en situación de calle, informó Fernando Morales Soto, médico veterinario adjunto a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Sin embargo, Morales Soto, considera “que no se ha hecho un censo adecuado por qué es muy difícil registrar a los animales en la calle porque se desplazan hasta 50 km en un día, entonces hacer una prueba o hacer una un estudio cronológico a veces se complica un poquito”.

Señaló que año con año se han ido incrementando el número de perros en situación de calle, “una por el descontrol que se tiene y otra por falta de objetividad de las leyes para lo que es evitar el maltrato animal, sobre todo la abandono, es que son tantos animales que es imposible a veces dar en adopción a tantos animalitos que andan por ahí sufriendo”.

El también asesor del Ayuntamiento de Gómez Palacio en Bienestar Animal, hace el llamado a la población para reflexionar sobre el cuidado de los caninos, al considerar que hay muchas personas que no cuidan a sus mascotas.

“Este es un reconocimiento a todos los amiguitos que tenemos de cuatro patas dentro de los domicilios y que para hablar mucha gente es una cuenta de que ellos son parte de una familia y forman una simbiosis con nosotros”, expresó Morales.

Resaltó que los perros deben tener agua limpia, alimento basto, un sitio adecuado donde vivir de acuerdo con el clima, ser llevado a revisión veterinaria dos veces al año, ser desparasitados y recibir sus vacunas, entre otros cuidados.

Al final recordó que el día del perro se instituyo en el 2004 “como un reconocimiento a su lealtad y ese sentimiento que tienen con nosotros, nos hace reflexionar sobre la tenencia y la adopción responsable”.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *