Personal de salud de los Hospitales Generales de Gómez Palacio y Lerdo continúan laborando bajo protesta

Piden revisión de su situación laboral en una mesa de trabajo con la Secretaria de Salud estatal y el Gobierno del Durango

Gómez Palacio, Durango.- Personal de Salud del hospital general de Gómez Palacio en seguimiento a la protesta que realizan desde hace una semana, solicitaron dialogar con los directivos de dicho nosocomio en el propósito de establecer una mesa de trabajo con la Secretaria de Salud y el Gobierno de Durango para abordar su problemática.

José Santillán, vocero de los inconformes, reveló que hace una semana entregaron un oficio mediante el cual solicitaban la mesa de dialogo, para revisar el avance de su situación laboral, pero es fecha que no les dan una respuesta.

“Seguimos en la incertidumbre, tenemos tres meses para poder acordar algo, relativo a nuestra situación laboral, pero ya llevamos 11 días del primer mes y no tenemos respuesta ni del gobierno federal ni del estado”.

Los manifestantes también están haciendo un llamado a los diputados federales del estado de Durango, a fin de que sean su portavoz en el congreso de las Unión y que suban a tribuna el asunto de salud laboral que están padeciendo.

Asimismo, aclararon que ellos no son instrumentos políticos, que tanto ellos como sus familias merecen un trato digno de parte de las autoridades federales y estatales.

“En realidad ya no sabemos cómo trabajadores del sector salud a quien pertenecemos, si al gobierno estatal o federal, creemos que es al gobierno federal, pero nunca se nos informó que nos darían una base siempre y cuando el gobierno del estado aceptará que sería bajo las condiciones de la federación”. Expuso José Santillán.

Cabe citar que son 151 los trabajadores de la salud del Hospital General de Gómez Palacio, 40 del nosocomio de Lerdo y en total del estado 600, quienes trabajan bajo protesta, manteniendo un plantón 24/7, afirmando el portavoz, que, en el caso de La Laguna, que mantendrán su postura hasta lograr mejores condiciones laborales.

Cabe citar que el personal de salud que labora en los hospitales de la secretaria de salud de Durango, luego de que fueron cesados de sus puestos, el pasado 31 de marzo, decidieron iniciar una serie de protestas, logrando que les diera el IMSS-Bienestar otro contrato por 3 meses más, tiempo en que habrán de decidir si se unen definitivamente al Instituto aceptando laborar en otro estado donde existe la federalización de los servicios de salud estatal o renuncian.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *