Torreón, Coahuila.- Con el objetivo de presentar las acciones y avances que se han tenido en 2024 dentro de la operación del Gran Programa de Salud Mental, el Gobierno del Estado a través de la oficina Inspira Coahuila llevaron a cabo una reunión de trabajo en la región Laguna, en la que asistieron representantes de los municipios de: San Pedro, Matamoros, Sierra Mojada, Viesca, Francisco I Madero y Torreón.
Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira, presentó ante los asistentes un informe de actividades en materia de Salud Mental de 2024, además de informar sobre los proyectos estratégicos que en la materia se tienen planeados detonar en 2025.
Asimismo, se presentaron los resultados que se obtuvieron de la región Laguna en la encuesta que se aplicó en las escuelas en meses pasados, que son de gran utilidad y sirven como parteaguas para las estrategias que se generarán en el corto, mediano y largo plazo.
De la misma manera, en esta reunión y desde Inspira Coahuila, se invitó a los representantes de salud de todos los municipios de esa región, y a los responsables regionales de las diferentes dependencias, para generar una agenda de trabajo regional y conjunta enfocada a las necesidades específicas de estos municipios y región.
Cecilia de la Garza Martínez, directora general de Inspira, informó que se integrará también un directorio de servicios en conjunto para que todos los involucrados estén en sintonía y en la misma ruta de trabajo.
En esta reunión estuvieron presentes, además, Iván Alejandro Moscoso González, subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades; Angélica Lizeth Ramírez Ramírez, directora de Salud Mental y Adicciones en Coahuila.
![](https://reportelaguna.com/wp-content/uploads/2025/02/5-17-1024x659.jpg)