Proyecta Omar Castañeda pavimentar 1 millón M2 de calles y caminos vecinales

Creará la Concretera Municipal y hará una redistribución de recursos

Gómez Palacio, Durango.- El candidato a la presidencia municipal de Gómez Palacio, por el MC, Omar Castañeda, presentó a los medios de comunicación uno de sus principales proyectos, la pavimentación de un millón de metros cuadrados, con cemento hidráulico en las principales avenidas y colonias del municipio, para lo cual según su proyecto requiere de al menos 560 millones de pesos.

“Es uno de los pilares de nuestro plan de gobierno”, aseveró Omar Castañeda, al señalar que es una de las más sentidas demandas que le han solicitado tanto en la zona urbana como rural del municipio, durante los recorridos proselitistas que ha realizado desde el 9 de abril en que inicio la campaña.

En rueda de prensa, dijo que empezará por aquellas vialidades que tienen casi un siglo esperando el pavimento. “Como es el caso del ejido el Paraíso de Gómez Palacio y también resolver el tema en una de las principales vialidades que es el bulevar Sánchez Madariaga”.

Aseguró Omar que para resolver el tema de la pavimentación hará una redistribución de los recursos, va a eliminar obras inútiles, redistribuir el gasto que hay en arrendamientos, en gasolina y en publicidad.

“Y vamos a taparle el caño a la corrupción que nosotros estimamos es de alrededor de 200 millones de pesos, que se van al año, en el tema de inspectores, en el tema de alcoholímetros, en el tema de la feria, en un tema de parquímetros y redistribuirlo para fondear este programa que estaría valiendo 560 millones de pesos”. Señaló el candidato del movimiento naranja.

Agregó, que habrá de impulsar la concretera municipal (COMUN), que es otra de las acciones que tienen a fin de que sea un organismo público municipal el responsable llevar este proyecto de pavimentar mil millones de metros cuadrados con cemento hidráulico.

Por último, insistió en que la falta de caminos y la mala calidad del pavimento, impacta en el transporte público, en la salud, en los jóvenes que están abandonando la escuela porque el transporte ya está dejando de entrar a colonias y comunidades, “y eso ya no lo vamos a dejar, el tema del bacheo es la visión obtusa de la vieja política nosotros estamos planteando un programa profundo de rescate carretero y de caminos”.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *