Reafirman su disposición para trabajar con visión metropolitana: ELAC
Lerdo, Durango.- En el marco de una reunión informal de convivencia con el sector empresarial de la Comarca Lagunera, la Asociación Empresarios Lerdenses A.C. (ELAC) participó este martes en un encuentro encabezado por la presidenta municipal electa de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango.
La reunión fue un espacio propicio para el diálogo cercano y la construcción de puentes entre liderazgos empresariales de Lerdo y la próxima administración municipal de Gómez Palacio, lo cual, consideramos, sienta un precedente importante para avanzar hacia una visión metropolitana compartida en la región.
Desde Empresarios Lerdenses A.C. celebramos este tipo de iniciativas que abren la puerta a la coordinación intermunicipal, reconociendo que el desarrollo económico, comercial y social de la Comarca Lagunera no debe entenderse a partir de límites geográficos, sino como una comunidad regional integrada, con retos y oportunidades comunes.
Agradecemos la invitación extendida por la presidenta electa Betzabé Martínez, quien mostró una clara disposición al diálogo con todos los sectores empresariales de la región, más allá de afiliaciones políticas o intereses particulares, en congruencia con el compromiso expresado durante su campaña de gobernar para todas y todos.
Durante el encuentro, tuvimos la oportunidad de presentarnos como representación formal de los empresarios de Lerdo, y de compartir brevemente nuestra visión y objetivos. A nombre de los integrantes de ELAC, manifestamos nuestro compromiso de colaborar activamente en proyectos que beneficien a la región, generen empleo, promuevan la inversión y fortalezcan el tejido empresarial.
La presidenta electa destacó su apertura para trabajar de la mano con los empresarios lerdenses en temas que competen a Gómez Palacio, y subrayó que las puertas de su gobierno estarán abiertas, tanto para escuchar las inquietudes del sector productivo como para facilitar procesos que impulsen el crecimiento de las empresas. Incluso, expresó su disposición a recibir a quienes, desde Lerdo, deseen expandir o establecer operaciones también en Gómez Palacio.
Esta actitud propositiva y abierta fue muy bien recibida por nuestra asociación, ya que permite imaginar un escenario de cooperación real, en el que las políticas públicas municipales y la iniciativa privada puedan alinearse en torno a objetivos comunes, como el fortalecimiento económico de la región lagunera.
Reconocemos también que el momento que vive nuestro país demanda unidad y madurez, especialmente desde el sector productivo. Por ello, reiteramos que nuestra participación en esta reunión responde a una lógica de inclusión, diálogo y construcción colectiva, no de partidismos.
A nombre de ELAC, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo regional, con la creación de redes colaborativas entre municipios, y con la construcción de una Comarca Lagunera más fuerte, dinámica y articulada. Invitamos a más organizaciones empresariales, cámaras, emprendedores y autoridades a sumarse a esta ruta de entendimiento y trabajo conjunto.
Al final los integrantes de ELAC, le apuesta a una visión metropolitana no como una consigna, sino como una estrategia de desarrollo sostenible para nuestras ciudades y para las generaciones futuras.