Incursión de razers en el Cañón de Fernández es muy “violento”: Pro defensa del Nazas

Erosionan el camino, el ruido, el polvo y el atropellamiento de la fauna son algunos impactos que generan

Gómez Palacio, Durango. – El impacto que generan los razers cuando incursionan en el Cañón de Fernández, en Lerdo, es muy violento, registrando severos daños y atropellamiento de por lo menos de 1 a dos tortugas cada fin de semana, con todo y que ya es un área natural protegida, señaló Gladys Aguirre, integrante de la asociación Pro-defensa del Nazas.

Explicó que las tortugas, aunque son acuáticas, como todo reptil salen a desovar “porque tienen que poner sus huevos en Tierra y es cuando sufren esos atropellamientos”.

“Nos preocupa mucho, que no solamente no tienen una conciencia de la problemática que ocasionan ellos (los razers) sino que además están protestando porque ellos tienen esa libertad de transitar, tienen erosionado el camino, los ruidos que ocasionan, los polvos que levantan, o sea son muchos los impactos que generan”. Expresó.

Si bien reconoció que las autoridades han buscado la forma de evitar la incursión de los razers, con la colocación de filtros, el problema es que entre ellos mismos se pasan la voz y es imposible detenerlos. “a esa hora no pasan, o se van muy temprano o cuando ya se quitó el filtro u otro día”.

Por si fuera poco, señaló que la mayoría de esos vehículos no portan placas, “entonces es una forma de que haya, aunque sea una multa administrativa por circular sin placas, por no traer permisos”, refirió.

Aclaró la ambientalista que la CONANP no está facultada para emitir sanciones, solo pueden hacer el reporte y pasarlo a la autoridad

Gladys Aguirre, aseguró que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, si están implementando acciones en el cañón de Fernández, “si están se están haciendo acciones, ahorita se bajaron recursos para formar grupos de vigilancia comunitaria, pero con un pago; uno por Graseros y otro por Sapioriz, este último conformado por varios pescadores, que les da la oportunidad de recorrer todo el río.

Al final dijo que en la comunidad el Refugio, se bajó recurso para un proyecto de manejo de residuos sólidos, “que consiste en no nada más separar los residuos, sino también en la limpieza y yo apoyé dándoles un taller entonces sé cómo funcionan estos proyectos”, puntualizó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *