Víctor Barrón / Reporte Laguna
Torreón, Coahuila.- Los lamentables sucesos del fin de semana donde una niña de 13 años de edad perdió la vida en un accidente en motocicleta, donde un adolescente de 17 años era quien conducía; ponen de manifiesto la necesidad de reflexionar sobre el riesgo que representa el facilitar este tipo de vehículos a menores de edad, señaló Albino Belmontes Álvarez, presidente del Consejo Consultivo de Vialidad de Torreón.
Subrayó el entrevistado que el reglamento vigente es claro al establecer que no está permitido que los menores conduzcan motocicleta, pues la licencia de manejo es requisito en ese contexto.
No obstante, los padres de familia siguen permitiendo que esto suceda, sin tomar en consideración todo lo que implica el regalar o prestar una moto a los adolescentes.
Asimismo, el presidente del Consejo de Vialidad opinó que la juventud no mide riesgos, por lo que la responsabilidad recae en los padres o en los adultos que les facilitan la motocicleta.
«Pero ahora sí que a los jóvenes se les hace fácil, agarran el vehículo, a veces no tanto para transportarse a la escuela, al trabajo o algo; sino más bien, como medio de diversión y pues, desafortunadamente suceden las desgracias», manifestó.
Ante ese panorama, Belmontes Álvarez enfatizó la necesidad de fortalecer las acciones que llevan a cabo de forma conjunta las autoridades y sociedad civil organizada en materia de prevención de accidentes fatales de motociclistas, mediante un siguiente paso que sería el diseño de campañas dirigidas a padres de familia y a la población juvenil de la región lagunera.

