Gómez Palacio, Dgo.- Como “un acierto” calificó José Antonio Adame de León, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2 de Gómez Palacio, las acciones de prevención emprendidas contra el dengue, por del gobierno del estado, a través de la Secretaría de Salud en Durango (SSD) en coordinación con las autoridades municipales de la zona conurbada de la laguna, pues a la fecha no se tienen casos de dengue registrados.
“A pesar de que nos sorprendió el temporal lluvioso de las últimas semanas, un reporte de la SSD en Durango de esta semana somos la única Jurisdicción Sanitaria que no tienen casos activos de dengue, por lo que agradezco al gobernador Esteban, al secretario de Salud, Moisés Nájera, a la alcaldesa de Gómez Palacio, Lety Herrera, en especial por dar todo su apoyo para emprender, desde el mes de enero de este año las acciones de prevención, lo que nos tienen con estos buenos resultados” enfatizó.
José Antonio Adame de León, recordó que en el 2024 la Laguna de Durango tuvo 1,008 casos de dengue y en comparación con el mismo periodo (enero-junio) se tenían contabilizados 700 casos, cuando en el 2025 no se ha registrado ningún caso. Puntualizó que en lo que va del año se presentaron tres pacientes sospechosos, mismos que fueron descartados.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria N°2 agregó que “nosotros nos basamos por las ovitrampas de Vectores y los reportes ciudadanos de la presencia de mosquitos. Cuando vemos que las ovitrampas están llenas de insectos, de inmediato acudimos a verificar la zona, en caso de tener pacientes sospechosos procedemos a implementar el cerco sanitario aislando el hogar e inspeccionar las casas a la redonda o a la manzana para erradicar a los mosquitos” explicó.
Confirmó que, indudablemente la participación ciudadana en las acciones de descacharrización de patios y azoteas donde pueda hacer criaderos del insecto, ha sido muy valiosa. Aseguró que, de continuar este comportamiento ciudadano y la coordinación con las presidencias municipales y del Instituto Trilingüe
en estas acciones que son continúas, no debemos tener casos graves de dengue en lo que resta del año.
Adame de León exhorto a la población a no automedicarse y en caso de presentar cuadros de aumento de fiebre, malestar general del cuerpo, dolor de huesos, debilitamiento generalizado, acudir de inmediato al médico o al Centro de Salud más cercano para una adecuada valoración y tratamiento.
Finalmente, comentó que, en el caso del agua que se acumula en los canales de riego del Distrito de Riego 017 de la Conagua tras el cierre del ciclo agrícola, se fumigarán con la autorización de la dependencia federal.