Agua Saludable proyecto de buenas intenciones: Homero Martínez

Persisten pendientes del programa Agua Saludable para La Laguna señala alcalde

Lerdo, Durango.- Después de que se dio a conocer que, desde hace casi dos meses y medio, que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo (SAPAL), reactivo los nueve pozos del sistema San Fernando por una baja en la dotación del programa Agua Saludable para La Laguna (ASL), el alcalde, Homero Martínez dijo que es un proyecto de buenas intenciones pero que requiere en lo general una serie de adecuaciones.

“Si se hacen todas las adecuaciones en lo general, que requiere la infraestructura vendría a resolvernos a los municipios el abastecimiento de agua en lo general”. Aseveró el alcalde, quien agregó que existen aún varios temas por resolver.

En primer lugar, se requiere que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) concluya con todas las obras de interconexión que necesitan los nueve municipios que serán beneficiados.

En segundo lugar, se requiere que, a través de los municipios, se concluya la habilitación de los ramales de conducción, al recordar que el compromiso para Lerdo es incluir a las comunidades de Villa Juárez, La Loma, Monterrey y Sapioriz.

Por último, recordó que no se han entregado recursos a los ayuntamientos para eficientar las líneas de conducción, luego de que el entonces presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, anunció un monto para Lerdo de 120 millones de pesos, en una primera etapa de una propuesta de 600 millones que le plantearon a la Federación para garantizar la conducción eficiente de 320 litros por segundo de este recurso hídrico, cuando actualmente se extraen 600 litros, pero cerca del 50 por ciento se desperdicia por fugas.

El alcalde consideró que ASL ha tenido en ocasiones fallas, “a nosotros antier nos llegaron 30 Litros de agua por segundo, yo desconozco técnicamente qué es lo que pase para que no nos entreguen agua, yo desconozco si la planta esté funcionando al 1000%, si está al 10%, pero para evitarnos esos temas nosotros ahorita sapal pone a funcionar los pozos con los que cuenta”.

Al final recordó que el sistema de agua del municipio cuenta con 22 pozos, funcionando al 100% y eso ha permitido que el municipio tenga prácticamente el 85% de la población con el vital líquido, de los cuales 7 fueron perforados en la actual administración municipal.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *