Saltillo, Coahuila.- El diputado Jorge Arturo Valdés Flores planteó un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), que atienda las medidas cautelares referentes a la acción colectiva a favor del poblado San Francisco del Progreso, en Parras, asimismo solicitó y al Ayuntamiento de este municipio que continúe realizando su función de monitoreo al debido cumplimiento de las medidas cautelares de alteración, de protección al ecosistema, al desarrollo del poblado y mantener intocados los escurrimientos naturales que benefician al poblado en mención.
Valdés Flores fundamentó su punto de acuerdo, el cual fue aprobado en sesión del Congreso del Estado, en la necesidad de cuidar los acuíferos en México, lo cual es crucial porque son la principal fuente de agua para el consumo humano y la agricultura, y su sobreexplotación y contaminación ponen en riesgo la seguridad hídrica, la seguridad alimentaria y la salud ambiental.
Añadió que la gestión sostenible de estos recursos subterráneos ayuda a mantener el flujo de ríos y humedales, conservar la biodiversidad, mitigar los efectos del cambio climático y garantizar el suministro de agua a largo plazo.
El diputado Valdés Flores señaló que el ecosistema del Valle de Parras, tiene como característica hídrica: manantiales, arroyos y tajos de los que emanan escurrimientos superficiales de agua, los cuales son constantes, sin embargo, la autorización de pozos y extracciones por parte de la Comisión Nacional del Agua, ha dado lugar a sobreexplotación, impactando directamente las fuentes de las que brota ese escurrimiento de agua.
Valdés Flores reiteró que el exhorto a la Comisión Nacional del Agua, es para que atienda las medidas cautelares señaladas y al Ayuntamiento de Parras, para que derivado del resolutivo de una acción colectiva, continúe realizando su función de monitoreo, porque gracias a ello se está cumpliendo con el aprovechamiento, otorgando crecimiento y desarrollo social en su municipio sin perjudicar al poblado San Francisco del Progreso.