El municipio de San Pedro del Gallo se ve afectado por el freno a las exportaciones de ganado

Genera baja comercialización y pérdidas del 30%: alcalde de San Pedro del Gallo

San Pedro del Gallo, Durango.- La medida implementada por el Gobierno de Estados Unidos para frenar la introducción de ganado mexicano ante la posible presencia del gusano barrenador, en el municipio de San Pedro del Gallo se estima una baja en la comercialización de hasta el 30 por ciento.

Reginaldo Carrillo Valdez, alcalde de ese municipio, destacó que la ganadería es la principal actividad económica, con un padrón de 320 productores y alrededor de 5 mil cabezas de animales bovinos.

Apuntó que ya se iniciaron gestiones para obtener apoyos emergentes para el subsidio de insumos en favor de esta actividad económica.

“La ganadería es ahora la principal actividad en el municipio, antes era la agricultura y la ganadería ahora lo que queda es solo la ganadería”, acotó el presidente municipal y agregó que están a expensas de los recursos sociales del gobierno.

Expuso que todas las familias dependen del sector ganadero y compartió que ha gestionado apoyos emergentes tanto en la federación como en el estado “pero ahorita no tenemos nada, andamos en esa gestión de lo que es la ganadería y lo que es el recurso también para lo que es el municipio, de hecho no tenemos ahorita un programa recurrente o un programa a corto plazo para la ganadería”, recalcó el edil.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *