Requiere Sideapa invertir 500 millones de pesos para mejorar plantas tratadoras de Gómez Palacio

De acuerdo a la NOM 001 de Semarnat deberán cumplir en el 2027 con las modificaciones

Gómez Palacio, Durango.- Con el propósito de cumplir con la NOM 001 de Semarnat (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales), sobre los límites permisibles de contaminantes en descargas de aguas residuales, el Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (Sideapa) Gómez Palacio, realiza una exhaustiva revisión en las dos plantas tratadoras a cargo de este organismo operador, a fin de cumplir obligadamente con estos criterios a partir del 2027.

“Efectivamente tenemos una situación que se presenta al tener la modificación a la NOM para la descarga de aguas residuales tratadas a bienes nacionales y dado que la expedición encontró una condición en la que para poder cumplirla se requiere realizar modificaciones en las plantas y por lo tanto inversiones, por lo que se tramitó con anterioridad desde el 2023, una prórroga para que se extendiera el plazo para la obligatoriedad de nuestro cumplimiento en el 2027. Ratifico.

Luis Fernando Uc Nájera, director General del Sideapa, expuso que además de modificar el equipamiento y el sistema de tratamiento, también se busca ampliar su capacidad para procesar un volumen de hasta 950 litros por segundo de aguas negras, por lo que se estima una inversión de 500 millones de pesos.

“Ahorita, estamos en análisis de las modificaciones que tienen que sufrir las plantas y por lo tanto cuanto nos costaría, pero también tenemos la necesidad de incrementar la capacidad de esas plantas de tratamiento que actualmente ya son insuficientes”, detalló el funcionario  municipal.  

En Gómez Palacio, se cuenta con la Planta Norte que requiere incrementar en un 50 por ciento su capacidad y la Planta Oriente, que debe duplicar el volumen de aguas residuales que actualmente recibe. 

Una de estas plantas concentra las descargas del Parque Industrial, por lo que requiere modificar el método de tratamiento.

El funcionario dijo que se gestionará financiamiento federal, para mejorar las dos plantas. “el recurso el que nos puede favorecer es a fondo perdido y puede ser desde el 50 hasta el 100 por ciento”, explicó el funcionario, agrego que ambas son administradas por el propio Sideapa, descartando al momento establecer alguna concesión. Puntualizó.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *