El 90 por ciento de las empresas afiliadas a Canacintra son familiares por lo que en la Expo Industria y Negocios se fortalecerán

Reconocido expositor impartirá conferencia enfocada a la sobrevivencia y crecimiento de estas industrias

Gómez Palacio, Durango. – Debido a que al menos el 90 por ciento de las empresas agrupadas en la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Gómez Palacio, son negocios familiares, por lo que en la 10ª edición de la Expo Industria y Negocios “Encuentro de Negocios Laguna”, se impartirá la conferencia: “Sobrevivencia y crecimiento de las empresas familiares”. Impartida por el Dr. Guillermo de la Cruz.

Al respecto, el secretario de la Canacintra, Iván Lavín, reveló que el grado de sobrevivencia de los negocios familiares, en cuanto a la segunda generación es de 27% y en la tercera generación apenas alcanza el 7 por ciento.

De acuerdo con el empresario, dos factores afectan las empresas familiares, el plan de sucesión y el tema financiero.

En el primer caso, el problema es que no hay un plan de sucesión, “hay un testamento que no garantiza precisamente la sucesión correcta de la empresa a la segunda generación y en el tema financiero, la falla es que queda claro desde el principio porque no se ven los 3 aspectos de la empresa familiar, que son: el patrimonio, la familia y la empresa”.

Lavín aseguro que se tiene comprobado que hay empresas que cuando fallece el fundador destruyen familias o viceversa hay familias que destruyen empresas a la muerte del fundador “entonces es importante este tema es relevante y necesario”.

Aunado a lo anterior, “impacta que muchas de las veces, en la sucesión no necesariamente tendría que ser un familiar y ni siquiera precisamente tiene que ser el primogénito naturalmente, la gente asumimos que el primogénito el heredero principal quedaría a cargo de los negocios y no necesariamente, está comprobado que hay empresarios que asumen que no dejarán la empresa a su hijo, porque no tiene ni el interés ni las competencias ni las habilidades”. Explicó el secretario del organismo empresarial.

Y agregó que por obvias razones ningún fundador pone una empresa para que muera cuando el fallece, el propósito es que su empresa trascienda a lo largo del tiempo “es lo que soñamos no, y qué mejor que fuera con los hijos, pero a veces los hijos no tienen ni el interés ni a veces ni las competencias o habilidades”, recalcó.

Al final reiteró que el 99 por ciento de las empresas de la laguna son Familiares, que se han hecho públicas es decir han aceptado capital de otros lados se han abierto la bolsa de valores, pero pues siguen siendo empresas, que de una manera u otra sigue habiendo un consejo de administración que está sometido al consejo familiar entonces este tema es muy importante y relevante, puntualizó.

Como se ha venido anunciando la Expo Industria y Negocios “Encuentro de Negocios Laguna”, tendrá lugar los días 13 y 14 de noviembre, n el Centro de Convenciones de la Expo Feria Gómez Palacio.

El evento reunirá a más de 1,000 asistentes, 60 stands comerciales, 25 empresas compradoras y más de 100 proveedoras en las mesas de negocios B2B, además de un programa de conferencias y talleres especializados.

El objetivo es Fomentar el intercambio comercial entre las empresas de la Región Lagunera y promover una cultura de proveeduría regional, fortaleciendo la industria local y atrayendo inversión nacional y extranjera.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *