Torreón, Coahuila.- Para fortalecer la infraestructura universitaria y mejorar las condiciones para el aprendizaje, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, inauguró nuevas áreas académicas, supervisó obras de modernización y entregó mobiliario para beneficio de la comunidad estudiantil de la Facultad de Medicina y la Facultad de Odontología de la Unidad Laguna (UL).
Acompañaron al Rector la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López Chavarría; el director de Planeación, Jesús Alberto Montalvo; la directora de Administración Patrimonial y de Servicios, Paulette Seceñas Vázquez; el director de la Facultad de Medicina, Daniel Campos Torres y el director de la Facultad de Odontología, Enrique Díaz Palomares.
En la Facultad de Medicina, se inauguró la Tercera Etapa del Centro de Simulación y Adiestramiento Médico (CESAM), con una inversión de seis millones de pesos; la directora de Administración Patrimonial y de Servicios, Paulette Ceseñas, dio a conocer que esta nueva infraestructura cuenta con 286 metros cuadrados y está diseñada como un espacio multifuncional con capacidad para 50 alumnos, divisible en dos aulas mediante un muro móvil, además de una tercera aula para 20 estudiantes.
Seceñas Vázquez, señaló que, como parte de la modernización eléctrica, se sustituyó el transformador de 225 kVA por uno de 500 kVA, con nuevo cableado principal, lo que garantiza un suministro eléctrico más seguro y eficiente para las prácticas médicas.
En su mensaje, el rector Octavio Pimentel Martínez expresó su orgullo por el crecimiento de la infraestructura universitaria y refrendó su compromiso de continuar invirtiendo en espacios dignos y funcionales para el desarrollo académico en una facultad que es referente por su calidad educativa, por ello entregó 80 mesabancos.
Mientras que, en la Facultad de Odontología UL, se realizó la inauguración de una Sala de Simuladores, la modernización del sistema eléctrico, la entrega de 60 mesabancos y dos aparatos de aire acondicionado de dos toneladas para beneficio de la comunidad universitaria del plantel.
En esta unidad académica, el Rector reconoció el trabajo conjunto con el director Enrique Díaz Palomares y resaltó la importancia de destinar los recursos a las necesidades más apremiantes de las unidades académicas; “Cumplimos con el compromiso de poner a nuestros alumnos por encima de cualquier otro interés y de apostar por su formación integral”, subrayó.
Por su parte, el director de la Facultad de Odontología, Enrique Díaz Palomares, agradeció a las autoridades universitarias, ya que, dijop las obras eléctricas eran indispensables para proteger los equipos de laboratorio, el elevador y los sistemas de climatización, asegurando con ello la continuidad de los servicios clínicos que la Facultad brinda a la comunidad.
