Gobierno de Durango entregó materiales a centros escolares de Lerdo

10 planteles educativos de preescolar y primaria recibieron de la SEED material para su modernización y rehabilitación

Lerdo, Durango.- El director de la Oficina Municipal de Administración Educativa (OMAE) de Lerdo, Francisco Rafael Galván Valles y el secretario de Educación en Durango, Guillermo Adame Calderón entregó materiales para mantenimiento y rehabilitación a 10 Centros Escolares del municipio.

En las instalaciones de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas de Cd. Lerdo, directivos de escuelas de nivel preescolar y primaria recibieron bultos de cemento, tinacos, sanitarios, láminas, bombas para agua, cubetas de pintura, láminas, cisternas y vidrios; resultado de las peticiones realizadas ante la OMAE para fortalecer los planteles educativos de la región.

En su mensaje a alumnos, padres de familia y directivos, Guillermo Adame Calderón enfatizo que el compromiso del gobierno de Esteban Villegas Villarreal va en serio, pues tan solo en el 2025 se han invertido más de 500 millones de pesos para infraestructura y equipamiento, que sumado a los recursos de la Escuela es Nuestra se han atendido las diversas solicitudes de todos los planteles educativos.

Comentó que este tipo de entregas benefician directamente a los alumnos, ya que se hacen las mejoras necesarias para que cuenten con espacios idóneos para su educación.

Reconoció el qué hacer de la comunidad educativa, ya que el mantener en buen estado las instalaciones de más de cinco mil planteles del sector educativo en Durango es un gran reto y no es cosa sencilla, ya que requiere del esfuerzo, las aportaciones y el trabajo de los tres órdenes de gobierno, así como de las sociedades de padres de familia.

Subrayó que, en “estos tres años hemos trabajado en algo más importante: la academia de sus hijos, estamos muy preocupados porque todos los días estos niños aprendan y aprendan mejor. Hoy tenemos programas de Inglés, el de Vida Saludable y la buena noticia es que, por primera vez en Durango el nivel de obesidad infantil en nuestro Estado bajo. El reto es de todos, de hacer de sus hijos profesionistas felices”

Agradeció a los maestros y padres de familia estar al tanto de las necesidades de los alumnos y de los planteles educativos, y refrendó el compromiso del Estado por hacer frente a los compromisos educativos en todos los sentidos.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *