Pueden recibir dos becas la de jóvenes y la de discapacidad, siempre y cuando cumplan con los requisitos
Gómez Palacio, Durango.- La Dirección de becas para Jóvenes Construyendo el Futuro, en el estado de Durango, mantiene oficinas móviles especiales, mediante las cuales recibe los registros de los jóvenes con discapacidad para que sean aprendices por un año en alguna de las micro y grandes empresas inscritas en el mismo programa.
Esta estrategia ya se ha realizado en los municipios de Gómez Palacio, Lerdo y la capital del estado, donde actualmente cuentan con la colocación de 80 jóvenes con diversas capacidades que están vinculados en varios centros de trabajo.
Verónica Contreras, directora en Durango del citado programa, reveló que también han invitado a diversos centros laborales que se han estado sumando, para que reciben a los jóvenes y los ubiquen en puestos de trabajo dependiendo de la discapacidad que presenten.
“Estamos invitando a los empresarios de Lerdo, para que se sumen y puedan recibir a un aprendiz con discapacidad”.
Preciso que ya laboran en diversas empresas, jóvenes con discapacidad visual total, con discapacidad auditiva, con discapacidad motriz e incluso con algún grado de a autismo, “tenemos algunas asociaciones que nos apoyan con la capacitación, todo es diferente de acuerdo a la discapacidad que presenten los jóvenes, siempre hablamos con sus padres t tutores para saber hasta dónde pueden trabajar”.
Contreras, dijo que los jóvenes discapacitados también deben cumplir con un horario en el centro de trabajo, “así que siempre apoyamos para ver cuál es la capacidad de los jóvenes tomando en cuenta su discapacidad”.
Al final la servidora de la nación sostuvo que hay oportunidad para todos los jóvenes de 18 a 29 años, revelando que, aunque reciban la beca de pensión por discapacidad, también pueden acceder al programa de jóvenes Construyendo el Futuro, siempre t cuando ambas becas sean compatibles. La beca que reciben es por 8 mil 480 pesos mensuales, durante un año.