Preocupa incremento en el consumo de “cristal” en La Laguna: Gerardo Ibarra

Se reportan incrementos en robos, a casa, transeúnte, negocios, vehículos y violencia familiar

#Staff / @Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango. –

En la reunión de la mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia en la región laguna Durango, celebrada este miércoles, se analizaron los índices delictivos registrados en lo que va del presente año, reportándose un incremento en el consumo de drogas entre los jóvenes y menores de edad, destacando el cristal en un 45 por ciento, según cifras del Centro de Integración Juvenil (CIJ).

«Es una droga barata, una droga sintética y que afecta más al cerebro de forma irreversible y es una lástima que los jóvenes están haciendo más adictos a esto», manifestó Gerardo Ibarra Rodríguez, coordinador de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia en la región, quien subrayó que el CIJ ha atendido incluso a menores de 12 años.

También se analizó la incidencia delictiva registrando incrementos en el último trimestre entre un 3 y 5 por ciento en el número de reportes de robo a negocios, a transeúntes, a casa-habitación y a vehículos.

Acompañado por el Mando Especial de La Laguna, General, Ernesto Joaquín Germiniano Jiménez, se señaló que la violencia intrafamiliar es otro índice que, en La Laguna de Durango y Coahuila, está muy por encima de la tasa nacional.

“En cuanto a los robos, se tiene que trabajar con comités vecinales, al haber escasez de elementos preventivos y de unidades para que patrullen, ser vecinos vigilantes y cualquier indicio y hecho delictivo, reportarlo al 911, se tiene la corporación de las autoridades municipales y estatales y bajo el mando directo del Mando Especial de la Laguna”. Explicó.

Agregó que el mes pasado la percepción de seguridad, aumento un 10 por ciento, sin embargo, reconoció que los delitos de robos, a casa habitación, automóviles, negocios y transeúntes van al alza, “tenemos que ser coadyuvantes sociedad y autoridades, ya que queremos que en vez de que vayan en aumento, disminuyan”, comentó.

A la reunión asistieron: el Mando Especial, la Guardia Nacional, corporaciones policiacas, Fiscalía General del Estado de Durango, la sociedad civil, colonos, clubes de servicios y cámaras empresariales, cuyo objetivo, dijo el coordinador de la mesa, “es cuidar hasta hoy el ambiente que se tiene de seguridad y revisar los puntos rojos que se tienen al ser la seguridad algo dinámico”.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *