Se llevará a cabo Muestra Artesanal en la Plaza de Armas de Gómez Palacio

En el marco del Día Internacional del Artesano, este sábado a partir de las 5 de la tarde

Especial / Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango .-

Este sábado 19 de marzo es el Día Internacional del Artesano, motivo por el cual se desarrollará una serie de actividades en una Muestra Artesanal que tendrá lugar a partir de las 17:00 y hasta las 22:00 horas en la Plaza de Armas de esta ciudad.

Que los artesanos tengan un espacio para dar a conocer y vender sus productos, es el objetivo principal, por lo que se invita a la ciudadanía lagunera para que asista y disfrute de este amplio programa de actividades.

La parte central será la exhibición y venta a cargo de unos 57 artesanos locales y foráneos, con productos hechos con barro, mimbre y otros materiales; pinturas, tejidos, joyería, piñatas entre muchos otros que se ofrecerán en los puestos que ocuparán la Plaza de Armas.

Adicionalmente, habrá diversos talleres como de elaboración de piñatas de forma artesanal, a cargo de Sandra Patricia Vázquez Guerrero, el cual tendrá un costo de 60 pesos; de encuadernación japonesa, impartido por Arturo Robles Quiroz y que costará 50 pesos.

Otro taller de medicina natural femenina, estará a cargo de Paloma Mier y el costo de inscripción será de 300 pesos; de elaboración de anillos en cinco pasos, por Carlos Esteban López de los Santos el cual costará 100 pesos, así como de tejidos a mano, a cargo de Ricardo Toledo con un costo de 50 pesos; todos ellos artesanos especializados en cada área.

Para la inscripción a estos talleres, es necesario acudir con anticipación a las oficinas de Relaciones Públicas del Municipio, en horario de oficina, o bien comunicarse al teléfono 8711-75-10-00 extensión 1070.

Además, en el kiosco de la Plaza de Armas, se instalará una exposición colectiva de las artistas visuales laguneras Anna López Anaya, Angélica Poblador, Luna García (Lunaart) y Alejandra Herrera.

Agrupaciones artísticas y culturales también tendrán un espacio de expresión, por lo que como parte de este programa de presentaciones, estarán a partir de las 17:30 horas el ballet folklórico “Yohualli”; el grupo de danza y percusión africana a las 18:20 horas, seguido por “X Element”, “Caporal”, “Unicirclo”, “Cocodrilose” y Second Life”.

A todas estas actividades se suma la conferencia “Artesanos, guardianes del patrimonio cultural inmaterial” que sustentará la antropóloga Amparo de Jesús Rincón Pérez, coordinadora del programa de Arte Popular y Patrimonio Cultural Inmaterial en la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura.

Esta conferencia tendrá lugar el mismo sábado a las 15:00 horas en la biblioteca “Juan Brittingham” del parque La Esperanza, y también se transmitirá vía Zoom, dirigida a artesanos, promotores y gestores culturales; quienes estén interesados podrán acceder a la misma con el ID 87917574819 y el acceso 474649.

Habrá además paseos en tranvía, venta de alimentos y bebidas, entre otras actividades que en conjunto serán para resaltar la artesanía mexicana y su valor en el patrimonio cultural de nuestra región.

Se pide a la ciudadanía observar las medidas sanitarias pertinentes, como el uso de cubrebocas y sana distancia.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *