De esta forma se garantizan los protocolos sanitarios por la pandemia
Staff / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango.- Pese a que el 99 por ciento de las 1200 escuelas de La Laguna de Durango reportan clases presenciales, en un 20 por ciento de éstas se trabaja bajo la modalidad híbrida, comentó el subsecretario de Educación, Cuitláhuac Valdés Gutiérrez.
Lo anterior, debido a las dimensiones de los salones y que, al ser planteles de alta matrícula, se busca garantizar el criterio de operar con sana distancia, “porque de acuerdo a la normativa y las condiciones, dimensiones de las aulas y la alta demanda, no pueden estar todos los niños todos los días, de tal manera que se optó por dividir la asistencia de los alumnos a un 50 por ciento y cada tercer día”.
Valdés, dijo que se mantiene la cifra de 8 a 10 escuelas que no han podido pasar a clases presenciales debido a los fuertes daños en su infraestructura, causados por los robos y el vandalismo, motivo por el cual están inscritos en un programa especial para poder acceder a recursos y mitigar en lo posible sus necesidades.
Aunado a lo anterior, se suma que varios planteles, principalmente de Lerdo, se tengan problemas de abasto de agua, por lo que se recorta el horario de clases, aunque se les dota del líquido mediante pipas.
Recordó que el inicio del ciclo escolar, el regreso fue cuando estaba la tercera ola de la pandemia, por lo que el retorno a las aulas se realizó de manera escalonada y siempre y cuando en aquellas escuelas hubiera las condiciones adecuadas para las clases.