Esperan concluir las obras del Paso Inferior 5 de Mayo y el CREE de Lerdo en este año

Situación financiera del estado dificulta el avance de las construcciones

Gómez Palacio, Durango.- Las obras del paso a desnivel inferior 5 de mayo, en Gómez Palacio y el CREE que se edifica en Lerdo, espera el gobierno del estado, sean concluidas este mismo año, pese a la situación financiera que presenta el estado, reveló el gobernador, Esteban Villegas Villarreal, durante la visita que realizó este martes al hospital general de esta ciudad.

El ejecutivo estatal, reconoció que le faltan alrededor de 50 millones de pesos en total, para terminar el paso inferior,  y si bien dijo que Ferromex ha estado aportando, también le faltan dos ministraciones de 8 millones de pesos cada una, “pero ya nos pusimos de acuerdo”, aseguró.

En entrevista, Villegas, recordó que sostuvo una reunión con obras públicas del estado, comentando que cuentan con algo de recursos económicos que podrían ser utilizados para esta obra, incluso dijo que si es necesario solicitará un crédito para terminar lo más pronto posible esta obra, que prevé sea en el mes de julio o agosto. 

Sobre el CREE de Lerdo, comento que primero van a concluir la obra para la cual faltan 12 millones de pesos, y posteriormente continuar con el equipamiento,  incluso, agregó que su esposa Marisol Rosso, hablo con el DIF nacional, y están en la mejor disposición de ayudar en cuanto se termine, para equiparlo.

Respecto al programa de Agua Saludable para la Laguna, el gobernador dijo que está en puerta una inversión de 400 millones de pesos, y que solo se encuentra en espera de que salgan las licitaciones para las vías troncales de Lerdo, Gómez Palacio, Tlahualilo y Mapimí, “son para el ramal que llevará el agua al sitio desde donde será distribuida”.

Posteriormente, comento que el estado junto con la Comisión nacional del Agua, esperan empezar a rehabilitar las líneas de conducción de agua y drenaje,  porque de lo contrario se estaría perdiendo el 50 por ciento de volumen de agua debido a que muchas de estas tuberías ya están obsoletas y para lo que esperan tener el recurso de entre 400 a 600 millones de pesos en el mes de mayo.

Sobre la planta potabilizadora se prevé quede concluida en el mes de diciembre de acuerdo al compromiso que hizo la constructora con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en la última visita que realizo al complejo en San Jacinto.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *