Se plantan en el exterior del Palacio de Justicia en apoyo a madre de familia
Gómez Palacio, Durango.- la activista Ariadne Lamont Martínez, hizo un llamado a las colectivas de la región lagunera a promover una nueva alerta ahora por agravio comparado, lo anterior al considerar que el estado de Durango no presenta grandes avances en el cumplimiento de la Alerta de Género emitida por la Conavim el pasado 5 de noviembre de 2018 para 16 municipios.
“No han logrado cubrir todo lo que se pide, como la capacitación de los jueces en perspectiva de género y derechos humanos. El Poder Judicial tiene una obligación de juzgar con perspectiva de género.
Consideró que este recurso también se debe solicitar para el estado de Coahuila para que les permita a las instituciones de Gobierno «aceitar los procesos» para garantizar la impartición de justicia con perspectiva de género.
«Es decir, si a los jueces ya se les había olvidado que tenían que juzgar con perspectiva de género, se les tiene que capacitar en esto, si a la Secretaría de Salud se le olvidó aplicar la norma 046 para la atención por violencia familiar, violencia sexual y embarazos por violación, hay que capacitarlos para que se haga efectiva la norma», expresó.
Ariadne Lamont, junto con integrantes de la colectiva “Justicieras por nuestras infancias”, realizaron una manifestación al exterior del Palacio de Justicia de Gómez Palacio, la mañana de este lunes, en apoyo a Carla Yanet, quien exige que se abra una investigación para determinar quién es el más apto para la custodia de sus dos hijos de 3 y 6 años de edad que, actualmente, el juez determinó que de manera provisional se quedaran con su ex pareja Juan N (ex funcionario del anterior gobierno municipal).
Por su parte Karla relató que desde mayo inició su proceso de divorcio, en el cual su expareja, Juan “N”, la acusó de violencia para obtener la guardia y custodia de sus dos hijos, de 3 y 6 años de edad. “Me acusa por violencia contra él y contra mi hijo, con alegados falsos, ha llegado a este juzgado de lo familiar con influyentismo, ha logrado sacar una orden de restricción de un mes, me dejó sin ver a mis hijos”, dijo la mujer y agregó que Juan “N” logró la custodia provisional de sus hijos.
En respuesta, Juan N, quien arribó al lugar, señaló que según la custodia temporal, sus hijos debieron regresar con él desde el domingo, pero no fue así por lo que desconoce dónde están, e incluso reveló que en su momento, interpuso una denuncia contra de Karla por violencia ejercida hacia su persona y su hijo.