La protesta es por el no pago de la rezonificación y aumento salarial extraordinario
Gómez Palacio, Durango.- Integrantes de la sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que perdieron las elecciones internas para la renovación de la dirigencia de este organismo gremial, se unieron para solicitar al Gobierno de Durango se cubra los adeudos que heredaron de la anterior administración de diversas prestaciones que ya les fueron descontadas al trabajador y que, estiman, la afectación asciende a 700 millones de pesos.
Joel Torres Díaz, vocero de la nueva organización denominada, “Movimiento Magisterial Regeneración”, advirtió que si el próximo 31 de Octubre no se deposita el aumento salarial extraordinario de 1, 2 y 3 por ciento, autorizado por la federación y la rezonificación que ya se cubrió a los docentes del sistema federal, se harán manifestaciones tanto en las oficinas de la Secretaría de Educación tanto en la capital del estado como en Gómez Palacio.
En conferencia de prensa, Torres, reveló que se han unido, las planillas perdedoras: la Guinda de Rafael Montes y la Azul de Adán Bayona, al señalar que más de 4 mil 700 compañeros les dieron su confianza al votar por ellos en la pasada elección interna.
Comentó que decidieron unirse, porque el actual secretario general de la sección 44 del SNTE, es compañero de Lorenzo Salazar, anterior dirigente seccional, a quien señaló de inacción y omisión, al no hacer nada, por los descuentos que les hacían de diversas entidades donde tenían préstamos, el Forte, el Fovi, etc., y el dinero no llegaba a su destino.
Aseguro que los maestros, no van a dejar el quebranto del patrimonio de las instituciones financieras, en manos del actual gobierno estatal, por lo que ya preparan las demandas que interpondrán contra quien resulte responsable, al aseverar que no confían en los abogados del actual gobierno.