No alcanzan ni para pavimentar una calle por lo que hacen mezcla con recursos municipales
Lerdo, Durango.- Debido a que los recursos provenientes de la regularización de autos de procedencia extranjera mejor conocidos como “chocolates” se desplomó en más de un 98 por ciento, en Lerdo lo que les llega no alcanza ni para “bachear”, informó el director de obras Públicas Municipales, Daniel Salazar.
El funcionario dijo que anteriormente les llegaban hasta 3 millones de pesos, pero que actualmente apenas están recibiendo 50 mil pesos mensuales, con lo que apenas pavimentan una calle y con mezcla de recursos municipales de libre disposición.
“Siguen llegando, pero muy poco recurso, llega en promedio 50 mil pesos por mes, lo que prácticamente no nos alcanza para nada. En un principio nos llegaba más de 3 millones lo cual servía; ese recurso es destinado para exclusivamente pavimentación y recarpeteo”, dijo Salazar.
La disminución de los recursos provenientes de ese rubro, consideró Daniel Salazar, se ha detenido, “Yo creo que los particulares no están ahorita regularizando y eso ha afectado bastante”, reconoció el funcionario municipal.
Recordar que con la regularización de “autos chocolate”, se generarían fondos para la pavimentación en municipios de los estados participantes como: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, entre otros.
En cuanto a los proyectos de obras para el ejercicio 2026, el director de Obras Públicas, explicó que los recursos de los distintos rubros federales, como el ramo 33, 23, participaciones y FORTAMUN, empiezan a llegar en el mes de enero.
Por ello, ya realizan un levantamiento de las diversas solicitudes ciudadanas, predominando peticiones de electrificación, pavimentación, vivienda, infraestructura social y urbana, con los cuales trabajarán de manera conjunta con el SAPAL, para atender también las áreas de Agua potable y Drenaje.
Al final el funcionario municipal, detalló que al ser Lerdo un municipio territorialmente grande, y ante la diversidad de las necesidades, que varían del área rural a la urbana, se prevé darle prioridad a una de las obras más importantes en la ciudad que es la renovación de la tubería de agua potable en el centro de la ciudad.