Torreón, Coahuila.- Por unanimidad de votos el Cabildo de Torreón aprobó esta tarde la solicitud enviada por parte del Consejo Directivo del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS), la autorización de un programa de estímulos fiscales en favor de las personas físicas y morales usuarias del organismo operador.
El programa fue autorizado en lo que corresponde a los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado, accesorios y otros, de acuerdo y en conformidad a los registros de los datos que se encuentran en el sistema de información del padrón de usuarios del organismo.
El tipo de colonia será identificado por el Ayuntamiento de Torreón y aplicado mediante reglas de carácter general que al efecto expedirá el Consejo Directivo del Simas Torreón en su momento.
El programa tiene una vigencia a partir del día siguiente a la aprobación del Cabildo y concluirá el día 30 de noviembre del presente año y aplica para personas físicas que tengan adeudos mayores a seis meses.
Tendrán acceso al programa todas las personas físicas que sean usuarias del sistema operador, con la condición de que solo se podrá acceder a un estímulo por beneficiario, durante el tiempo y vigencia del programa.
Se podrán obtener los beneficios del programa ya sea pagando o liquidando en una sola exhibición, o en su defecto cubrir el adeudo en seis parcialidades, una vez cubierto el anticipo mínimo del 50 por ciento, aplicando el descuento correspondiente de acuerdo a las zonas geográficas determinadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
El programa de apoyos será también aplicable a las personas morales, bajo las mismas reglas, aunque solo por un monto máximo de apoyo o estímulo fiscal de hasta el 30 por ciento del total del adeudo.
Se otorgará para todas las personas físicas y morales usuarias del Sistema Operador de Aguas y Saneamiento de esta ciudad, un estímulo del 100 por ciento de los recargos causados hasta la fecha y formalización de pago único o total o hasta la formalización del convenio correspondiente para pagar en plazos o parcialidades.
Así mismo se autorizó al propio Consejo Directivo para que pueda ver de manera particular y de forma específica cada asunto de ser necesario y pueda determinar en consecuencia lo que en derecho corresponda.
El punto quedó aprobado durante la Trigésima Sesión Ordinaria del Cabildo.