Arranca Jornada de Lucha contra el Dengue en La Laguna de Durango

El objetivo es inhibir la presencia del mosco Aedes Aegypti

Gómez Palacio, Durango.- Bajo el lema #QueNoTePiqueElDengue, este lunes, autoridades de Salud de La Laguna de Durango, llevaron a cabo el arranque de la Jornada Nacional de la Lucha contra el Dengue.

Actualmente solo se registra un caso de un menor de 13 años que contrajo la enfermedad que fue clasificada como no grave.

El acto protocolario se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Durango, campus Gómez Palacio, esto como parte de un reconocimiento al sector empresarial que el año pasado coadyuvo en la campaña y poco se le reconoció la labor realizada, mientras que el acto oficial tuvo lugar en la explanada de la presidencia municipal de Gómez Palacio.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos, José Antonio Adame de León, recordó que el año pasado se tuvo una cifra oficial de 933 casos confirmados de dengue.

Por ello, la necesidad de fortalecer las medidas de prevención para contener el número de pacientes, así como de casos graves, al recordar que si una persona se vuelve a contagiar, se convierte en un cuadro grave.

Será este mismo lunes por la tarde, cuando se iniciarán las acciones de combate al mosco transmisor, empezando por una descacharrización, seguido de una fumigación y una termo nebulización.

Distintos factores han influido en la disminución de casos, sobre todo la escasez de lluvia, pese a lo cual se realiza la campaña como una medida netamente preventiva. “es más importante la prevención que el tratamiento”, afirmó el jefe de la Jurisdicción.

Destacó el apoyo que recibirá del sector empresarial y de los presidentes de los 12 municipios cobertura de la Jurisdicción sanitaria 2, tanto en gasolina, como en camionetas e incluso con la compra de una bomba, aunado a que se capacitará a la gente para su uso.

Recalcó que el área de vectores cuenta 4 camionetas, 4 la presidencia municipal de Gómez Palacio y dos que serán aportadas por el sector empresarial, para las campañas, contando con 36 personas en vectores y 14 del ayuntamiento, considerando que es suficiente siempre y cuando este bien planeado-.

Al final comentó que los focos rojos, son en las colonias, López Portillo, Santa Rosa, Centenario y las más populares.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *