Arrancan obras de tecnificación de riego en los canales principales de La Laguna

La inversión en una primera etapa es de 500 millones de pesos

Gómez Palacio, Durango.- La Comisión Nacional del Agua, con una inversión aproximada, de 500 millones de pesos, realizó el arranque de las obras contempladas en el programa Nacional de Tecnificación de Riego, en el Distrito 017, acción que se efectuó en convenio firmado con los usuarios de riego y los dos gobiernos de los estados, es decir Coahuila y Durango, por el orden de los 9 mil millones de pesos a ejercerse en diversas fases hasta el 2030.

El subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Conagua, Aarón Mastache Mondragón, dijo que para el próximo año la inversión será de alrededor de 2000 millones de pesos, “estamos empezando”, recalcó.

Mastache Mondragón, detalló que en esta etapa se realizarán trabajos de rehabilitación y conservación en los canales principales de Sacramento y Santa Rosa – Tlahualilo, tecnificación de plantas de bombeo en los poblados de Graseros y Buen Abrigo y suministro e instalación de medidores de caudal, en el sistema de presas y red mayor.

En el canal principal Santa Rosa-Tlahualilo, serán 4 kilómetros los que serán rehabilitados mientras que en el sacramento, suman cerca de 14 los que se atenderán.

El funcionario dijo que existe el compromiso con los productores de la región de concluir estos trabajos antes de que inicie el próximo ciclo agrícola.  Refirió que estos canales tienen más de 50 años sin recibir un mantenimiento integral.

Los dos propósitos de este programa son; recuperar agua, es decir hacer más eficiente el riego, recuperando el agua que se pierde por infiltraciones o evaporación. “Y esta agua que se recupere se va a usar para el consumo humano en el programa que se tiene de agua saludable para La Laguna aquí en aquí en la comarca lagunera”. .

El otro objetivo es incrementar la producción de los diferentes cultivos que se tienen en la zona, apuntó.

Al evento protocolario, asistió Juan Gabriel Riestra Beltrán asumió la dirección general del organismo de Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua, la encargada del despacho de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural en al laguna, además de presidentes y usuarios de los módulos de riego que pertenecen al Distrito de riego 017, tanto de Durango como de Coahuila.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *