Atenderá Salud Durango a trabajadores despedidos recientemente del Hospital General de GP

Se les informará sobre el pago de los dos meses de sueldo que se les adeuda

Staff / Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango. –

El gobernador José Rosas Aispuro anunció el pago para los 104 trabajadores del Hospital General de Gómez Palacio que fueron dados de baja a finales de septiembre, sin recibir el sueldo de los dos meses que la laboraron.

El mandatario, también comentó que en las próximas semanas se habrán de contratar más de 200 profesionales de la salud no sólo para esta institución sino para todo el  Estado.

Fueron 104 los trabajadores del Hospital General que por segunda ocasión fueron despedidos esta vez sin su sueldo y sin ninguna explicación aparente por parte de las autoridades del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) por quien fueron recontratados tras la pandemia del covid-19.

Los extrabajadores fueron informados del despido a través de un oficio dónde se les pidió no presentarse más a partir del 1 de octubre.

 El documento está firmado por el subdirector médico José Martínez Martínez con fecha del 30 de septiembre del 2021.

Al respecto el gobernador aseguró que el secretario de Salud, Sergio González Romero se reuniría este jueves con los afectados, para informarles sobre cómo será su pago.

“Hoy el secretario de Salud habrá de hablar con ellos, vamos a resolverles lo que se les adeuda, nosotros no podemos en este momento contratarlos, el compromiso que se hizo es que ya están ellos en la plataforma nacional en la medida que se vayan abriendo plazas en cualquier parte, no sólo en La Laguna sino en otra región del país, ellos podrán participar, se va a resolver”, reiteró el gobernador en su visita por la región Lagunera.

En cuanto a la contratación de más de 200 profesionales de la salud, dijo que habrán de laborar no solo en el Hospital General de Gómez Palacio sino en cualquier institución de la entidad que así lo requiera.

“Posiblemente se formalice la contratación de más personal, vamos a basificar a algunos y eso va hacer que más personas puedan entrar a laborar no solo en el de Gómez Palacio sino en otras regiones del Estado. Traemos cerca de 200 personas en el estado y esas basificaciones son plazas nuevas que suben en ese escalafón y eso permite que den entrada a personas de nuevo ingreso”, apunto Aispuro.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *