Atiende Subsecretaria de Educación falta de agua en la escuela primaria Vicente Guerrero

Sideapa abastece con pipas el plantel, que cuenta con más de 500 alumnos que de momento trabajan en línea

Gómez Palacio, Durango.- El Subsecretario de Educación en La Laguna de Durango, Ulises Adame de León, informó que, debido a las altas temperaturas, 2 preescolares trabajan con ajuste de horario, 4 por problemas eléctricos, están en línea y una por la carencia de agua.

Es la escuela primaria “Vicente Guerrero” del ejido Cuba, municipio de Gómez Palacio, la que no tiene agua, además de que también se ha detectado la proliferación de garrapatas, en el plantel, debido a la presencia de perros en la escuela, que según las madres de familia es la directora lo que los permite. “Por lo que es grave tema para resolver”, expresó. 

Ulises Adame, dijo que ya se revisa la escuela Vicente Guerrero, tras aclarar que les preocupa la falta de agua potable, luego de que hay un convenio anual que ampara el pago del vital liquido en todos los planteles. “pero si no hay agua en la red, si no hay abasto suficiente, pues tenemos un problema”. Expresó.

Las madres de familia inconformes con la situación están solicitando también, que las autoridades educativas apoyen a la escuela para meter200 metros de tubería nueva que lleve el agua al plantel, sin embargo, el tema es que no hay recursos.

En respuesta el Subsecretario envió a las brigadas de la dependencia a su cargo, que dijo, ya atienden y revisan el caso, y serán quienes determinarán las reparaciones que se tendrán que realizar y verificar si se trata de un tema administrativo con la CFE, o del desabasto de agua y en su caso determinar las acciones a seguir. 

Cabe señalar que el Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado de Gómez Palacio, informó que se estará abasteciendo el plantel que cuenta con más de 500 alumnos en los dos turnos, matutino y vespertino, con pipas de agua, de hecho, minutos después de las 3 de la tarde se envió la primera dotación.

Ulises Adame, también comentó que las 4 escuelas que están trabajando en línea es por la falta de electricidad, luego de que son planteles que al entrar al programa “la escuela es nuestra”, del año pasado, colocaron minisplist son tomar en cuenta el voltaje que requerirían por lo que al encenderlos se quemó todo el cableado interno.

Al final agregó que este año ya solicitaron a la federación que tome en cuenta a las autoridades educativas estatales al beneficiar a escuelas con recursos de dicho programa, solo para estar al tanto y que no tengan que estar reparando lo irreparable.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *