Avanza entrega de recursos del programa «La Escuela es Nuestra», en Gómez Palacio

478 escuelas de la región 2, recibirán de 200 a 600 mil pesos, dependiendo de la matrícula escolar

Gómez Palacio, Durango.- El programa federal «La Escuela es Nuestra», continúa con la entrega de tarjetas a los padres de familia de las instituciones beneficiadas para que puedan recibir los recursos a finales del presente mes, antes de la veda electoral.

Son en total de la región 2, que comprende 10 municipios, con cabecera en Gómez Palacio, 478 las escuelas beneficiadas en este primer periodo, mismas que realizaron sus respectivas asambleas en los meses de noviembre y diciembre del año pasado.

Del total de las escuelas beneficiadas, 276 son de Gómez Palacio, 31 de Tlahualilo y 27 de Mapimi,  ente otras.

Los planteles recibirán, apoyos económicos que van de los 200 a los 600 mil pesos. La cantidad varía dependiendo de la matrícula, es decir que de dos a 50 alumnos reciben 200 mil pesos; de 3 a 150 niños, 250 mil y de 151 en adelante 600 mil.

 La entrega de este medio de cobro en el caso de Gómez Palacio, inició el pasado 6 de febrero y concluirá el día 16 de este mismo mes, el proceso se realiza en el auditorio de la Expoferia, informó el enlace del Programa en la región dos, Erick Hernández, quien agregó que los demás municipios también tienen programadas las entregas, pero en fechas subsecuentes.

Erick Hernández, dijo que actualmente el objetivo fue que el 100% de las escuelas de la región queden cubiertas Y reciban sus recursos.

Aclaró que de acuerdo al proceso son las oficinas centrales del programa, las que envían el universo de escuelas para atender.

Mencionó que los recursos que se les entregan deberán ejercerlo en las obras que plasman en su plan de trabajo y que van desde equipamiento de las aulas, rehabilitación de las mismas, pintura, enjarre o impermeabilización de la escuela, entre otras acciones.

Al final detalló el proceso para comprobación del recurso, el cual tienen que realizar en formatos proporcionados por el programa, anexando las notas o facturas que tengan, mientras que para la nómina se utiliza una lista de raya, todo lo cual es verificado por el Comité de contraloría social.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *