Avanzan obras de restauración de la Catedral de Guadalupe en Gómez Palacio

La inversión es de tres millones de pesos y son recursos aportados por empresarios, familias y fieles

Gómez Palacio, Durango.- Desde hace un mes y medio, distintas obras de restauración se realizan en la Catedral de nuestra señora de Guadalupe, en Gómez Palacio, las cuales son financiadas por empresarios locales, familias y sobre todo por fieles devotos de la Virgen, informó el párroco y rector del lugar, José Alejandro Lugo González.

El sacerdote, dijo que, para las obras de restauración de las cúpulas, el campanario y la fachada, de la Catedral, la inversión es de 3 millones de pesos, y si bien reconoció que no cuentan con el apoyo financiero de los gobiernos estatal y municipal, comento que empresarios, familias de la región y feligreses han hecho sus aportaciones. “esta es una obra de pueblo”, aseguró el párroco.

Asimismo, explicó que previamente acudieron al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para cubrir los requerimientos necesarios para restaurar un edificio de esta magnitud, “y también fuimos para pedir apoyo económico, pero nos llevamos la sorpresa de que la Catedral de Guadalupe no está considerada como un monumento histórico, motivo por el cual les negaron apoyo financiero”.

“Es una obra muy importante porque requiere, restaurar las cúpulas de la catedral, estaban muy dañadas en el exterior y por consiguiente en el interior, dado que cuando llovía se filtraba el agua y se estaban desprendido la parte interior de las capillas, la fachada, los ladrillos, las piezas de cantera, las molduras, el campanario, entonces por iniciativa del Obispo, nos dimos a la tarea de hacer esta restauración integral, es muy costoso, sobre todo porque además de trabajar e las alturas se requiere todo el andamiaje y personal capacitado”. Detalló el también rector de la Catedral.

A este respecto, el padre, aseguro que Protección Civil, ha brindado capacitación a los trabajadores, de cómo usar los arneses y de cómo usar la soga de la vida.

Reitero que además el objetivo de esta restauración, es dejar todo, tal cual era originalmente, al recordar que las cúpulas fueran realizadas con puros cantaros de barro.

El sacerdote Lugo González, explicó que la Universidad La Salle ha estado ayudando en el proyecto, al contar con la colaboración de personal especializado y con mucha experiencia en este tipo de obras.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *