Protección Civil en guardia las 24 horas del día para atender cualquier emergencia que se presente
Sergio Enrique Guajardo / Reporte Laguna
Francisco I. Madero. –
En previsión de afectaciones por las lluvias que se han presentado en estos días, la Unidad de Protección Civil se declaró en guardia las 24 horas del día para atender cualquier emergencia que se presente.
Así lo declaró la recientemente designada titular de dicha corporación, Salma Madalit Hernández González.
Sustituye a Amador Carrillo Bernal, quien a su vez fue designado titular del Departamento de Ecología, en lo que prácticamente viene siendo un enroque de ambas dependencias, pues Hernández González era anteriormente la jefa de Ecología.
Salma Hernández se convierte así en la única mujer responsable de una Unidad de Protección Civil municipal en el Estado de Coahuila, y la segunda en la Comarca Lagunera, dado que en Ciudad Lerdo también es una dama la titular de dicha corporación.
En entrevista mencionó que decretó la guardia por 24 horas ante las precipitaciones pluviales que se han presentado de manera continua en la región, con el objetivo de intervenir lo más pronto posible en el acumulamiento de agua de lluvia en las calles y si se presentan daños en vivienda.
Además, ordenó la instalación de un albergue en primera instancia en el Cuartel de Bomberos, por si se requiere desalojar familias de viviendas que estén en peligro.
Hernández González pidió a la población colaborar con estas acciones desalojando la basura de sus techos y de los puntos cercanos a donde se encuentren las alcantarillas, bocas de tormenta y pozos de visita, para evitar taponamientos que favorezcan inundaciones en las calles o filtración de agua en las viviendas.
La titular de Protección Civil agregó que otra de las vertientes de alerta que manejan en estos momentos es la vigilancia en canales para evitar que las personas se metan a nadar, poniendo en peligro su vida.
Y por último mencionó que ya están supervisando la operatividad de quintas y albercas, pues debido al periodo vacacional que ya inició se registra mayor actividad en esos lugares.
“Cada lugar de esparcimiento de este tipo debe contar con la señalización adecuada, los permisos correspondientes y las medidas preventivas para evitar accidentes con consecuencias lamentables”, dijo.