Enciende iluminación naranja de la Torre Eiffel en Gómez Palacio, señal de un Gómez Palacio a favor de erradicar la violencia contra las mujeres
Gómez Palacio, Durango.- “En memoria de las que ya no están”. Bajo esta consigna se efectuó la noche de este martes 25 de noviembre, Día de Internacional de la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer, la marcha y posterior iluminación en color naranja de la réplica de la Torre Eiffel en Gómez Palacio.
La presidenta municipal, Betzabé Martínez Arango, recibió esta movilización social que se caracterizó por ser pacífica, con la participación de cientos de personas vestidas en su mayoría con playeras y blusas blancas, que partieron del exterior de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, caminaron por el bulevar Rebollo Acosta hasta llegar al bulevar Miguel Alemán para terminar su andar en la Plaza del Amor, lanzó un enfático mensaje: Alto a la violencia contra las mujeres.
Como lo adelantó en su momento la alcaldesa gomezpalatina, este contingente se habría de manifestar de manera ordenada y sin antagonizar con otra marcha programada para partir del mismo sitio algunos minutos antes con destino al Palacio de Justicia. Sin embargo, a una y otra marcha se les concedió las facilidades necesarias para su desarrollo, garantizando el respeto de la autoridad municipal a su derecho de manifestación.
En la Plaza del Amor, al pie de la Torre Eiffel, Betzabé Martínez reiteró su compromiso con el pueblo de Gómez Palacio, estableciendo que los esfuerzos de su gobierno serán permanentemente en contra de la violencia de género, brindando atención profesional digna, respetuosa y empática a las mujeres que son víctimas de violencia, además de promover cada día mayor conciencia social en torno a esta problemática a fin de prevenirla.
“Esta es una fecha importante para reflexionar sobre la importancia de garantizar entornos seguros, dignos y libres de violencia para todas”, expuso la Alcaldesa, quien fue acompañada por su equipo de trabajo, funcionarias de las dependencias municipales y estatales responsables de atender la violencia de género, corporaciones cada vez más comprometidas en el combate a dichas prácticas, así como asociaciones civiles e instituciones educativas inmersas en el compromiso de frenar la violencia contras las mujeres.
La Presidenta Municipal agradeció la presencia de todos y su participación, recordando la importancia de identificar los tipos de violencia y la importancia de denunciarlo. Este agradecimiento se sumó la directora del Instituto Municipal de la Mujer,, quien dijo que pronto se buscará un firme compromiso de quienes integran la administración municipal a favor de las mujeres.
Tras una serie de mensajes encaminados a mover conciencias y crear efectivamente un entorno social libre de violencia de género, Betzabé Martínez procedió a activar el circuito eléctrico con el que, durante las próximas 16 Jornadas de Activismo Contra la Violencia hacia las Mujeres, se mantendrá iluminado dicho monumento en color naranja, que representa este esfuerzo.
