Buscan instituir el Día del Danzante en Francisco I. Madero

Las calles se vistieron de color, música y de historia. Las danzas forman parte fundamental de la cultura lagunera

Sergio Enrique Guajardo / Reporte Laguna

Francisco I. Madero, Coahuila.- Con la participación 15 grupos de danza, con un total de 527 danzantes y una asistencia pública de 1,400 personas reunidas, se realizó una caravana por las principales calles de Francisco I. Madero.

Xitlaly Sarahi Trujill segunda regidora y titular de la Comisión de Cultura y Turismo en el municipio dijo, «fue un evento 100 por ciento cultural, una manifestación viva de nuestras raíces, de nuestras tradiciones y del espíritu que une a nuestras comunidades».

El contingente partió del Entronque por el bulevar Madero a la plaza Niños Héroes.

«Nuestras calles se vistieron de color, de música y de historia. Las danzas que presenciamos forman parte fundamental de la cultura lagunera».

Los grupos de danza que  participaron fueron de Santo Niño, La Pinta, Hidalgo, Nuevo León, Alamito, Las Vegas, colonia Obrera, Corralitos, 2 de Marzo, Insurgentes, la Danza del Sagrado Corazón, La danza de las señoras Mendoza, Danza Colón.

Se presentó la recién formada Unión Municipal de Danzas Autóctonas de Francisco I. Madero.

Además de proclamar por el bastón de mando, para Genoveva Mireles, festejar cada 31 de mayo, como Día del Danzante, documento aprobado y que se entregó ante las autoridades.

Los participantes rindieron un homenaje al primer danzante  Fernando Salazar, la familia donó el traje al museo de la Casa Cultura, el cual se encuentra en el espacio del centro cultural Benito Macías.

Los danzantes durante la ceremonia le entregaron el bastón de mando, a la emblemática figura del danzante.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *