Define los principios y valores que deben observarse en las distintas áreas de la administración municipal
Gómez Palacio, Durango.- En la pasada sesión de cabildo de Gómez Palacio, los regidores aprobaron el dictamen emitido por la Comisión de Gobernación sobre un nuevo Código de Ética para las personas servidoras públicas del municipio, que vendrá a sustituir al publicado en la gaceta municipal en junio del 2022.
El regidor Gabino Guerrero, dio lectura al dictamen aprobado por los comisionados tanto en lo general como en lo particular, correspondiente el proyecto de código de ética para las personas servidoras públicas del municipio de Gómez Palacio Durango.
Las disposiciones que contiene este nuevo código son de interés público y de observancia obligatoria para todas las personas servidoras públicas que desempeñen un empleo cargo o comisión o función en la administración pública municipal, lo cual permitirá que el órgano interno de control que es la contraloría municipal cuente con mayor capacidad para sustanciar los procedimientos de los que tenga y tome conocimiento.
Se establecen puntualmente aquellas conductas, acciones y hasta abstenciones, que deben observar todos los servidores públicos de la administración pública municipal en sus diversos ámbitos.
Establece un comité de ética y prevención de conflictos de intereses, mismo que tiene a su cargo la promoción, vigilancia, seguimiento y fomento de la ética e integridad en el servicio público y la prevención de conflictos de intereses a través de acciones de orientación capacitación y difusión de las diversas dependencias organismos e institutos de la administración pública municipal
Se regulan las relaciones de buena conducta entre servidores públicos, así como para los proveedores.
Se definen los principios y valores que deben observarse en las distintas áreas de la administración municipal entre otros aspectos de igual relevancia de ello que resulta incuestionable que este nuevo código viene a posicionar a Gómez Palacio a la vanguardia en el tema dando estricto cumplimiento a las disposiciones constitucionales y legales en lo que respecta al sistema de anticorrupción.
Una vez aprobado el dictamen en el pleno del cabildo, se remite a la presidenta municipal el código autorizado con el fin de llevar a cabo su promulgación y publicación en la gaceta municipal.
Asimismo, dicho ordenamiento será publicado en la Gaceta municipal, al día siguiente de su aprobación por el cabildo en pleno.
Se derogan todas las disposiciones que contravengan al ordenamiento aquí aprobado firmando para su debida constancia por los comisionados que integraron el quorum legal.