Víctor Barrón / Reporte Laguna
Torreón, Coahuila.- Ante el serio impacto que en el sector laboral ocasiona el consumo de una sustancia como es el cristal, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Torreón, presentó este viernes el programa «Para vivir sin adicciones en los centros de trabajo», a fin de hacer frente a la problemática mediante una labor conjunta con las empresas.
Cecilia Martínez López, directora del organismo, detalló que desde el 2023 se estableció contacto con la iniciativa privada y actualmente son ocho las empresas que se han sumado a la estrategia de atención a este fenómeno de salud pública que igualmente tiene implicaciones de tipo social y laboral.
Y la idea de hacer esta presentación es que más empresas ingresen al programa, incorporando mecanismos de prevención al interior de los centros de trabajo y canalizando a tratamiento a sus colaboradores, antes de recurrir a una salida como es la rescisión de contrato.
«Una persona que consume sustancias en el centro laboral corre peligro en muchos sentidos, desde aspectos relacionales, emocionales, con sus jefes».
«Pero también con el manejo del equipo, maquinaria, responsabilidades, etcétera. Entonces, por eso decidimos hacer esta convocatoria para que vinieran a conocer el Centro, que vean el centro de tratamiento y que puedan incorporar los servicios de prevención», manifestó Cecilia Martínez.
A la presentación del día de hoy, acudieron representantes de 10 empresas de la región y la meta del CIJ es cerrar el presente año con la participación activa de más de 15 centros de trabajo dentro del programa.

