Sergio Enrique Guajardo / Reporte Laguna
Viesca, Coahuila.- El Centro de Investigación Jardín Etnobiológico donó ocho volúmenes de un libro sobre Plantas Medicinales a la Infoteca José Guadalupe Galván Galindo.
Jorge Alejandro Aguirre Joya director del Centro de Investigación Jardín Etnobiológico dijo, el libro incluye el titulo Ciencias Artes y Comunidad un enfoque multidisciplinario de Plantas Medicinales de Viesca Coahuila, es resultado del trabajo conjunto del Cuerpo Académico del Cije y el Cuerpo Académico de Cultura Visual del Centro de Investigaciones Interdisciplinario de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Forman parte del Acceso Universal del Conocimiento dentro de la Segunda etapa de construcción de un Jardín Etnobiológico en Coahuila dentro de una Red Nacional con recursos federales.
El libro consta de tres secciones en la primera parte, titulada el Arte en la Investigación donde de manera fisiológica se dan a conocer plantas tradicionales de Viesca y Parras útiles en combatir enfermedades como son Sangre de Dagro sirve como antiinflamatorio, en procesos dentales y caída de cabello.
En el segundo apartado titulado Investigación en el Arte, un grupo de artistas reinterpretan las plantas en una visión artística.
El tercer apartado Ciencia y Comunidad., se describen trabajos de incidencia comunitaria realizados en varios ejidos de Viesca y Parras donde se ha capacitado a mujeres en la elaboración de diversos productos artesanales con plantas medicinales, como son jabones y velas.
El libro está a disposición en forma gratuita y se obsequiaron ocho tomos a la Infoteca, además en los próximos días se hará una donación similar a la Casa de la Cultura de Viesca.
En la entrega de los libros se tuvo la presencia del alcalde Jorge Vélez Sandoval.