Se pronuncia por una “limpia” profunda a las corporaciones policiacas y castigo ejemplar a los responsables
Gómez Palacio, Durango.- La Mesa Ciudadana de Paz y Justicia de la Laguna, (MCPyJL) condenó los hechos violentos registrados el fin de semana, considerando la necesidad de hacer una “limpia” en todas las corporaciones de seguridad de todos los municipios de la región y el estado.
Gerardo Ibarra Rodríguez, presidente de la mesa de Ciudadana de Paz y Justicia, exigió para los responsables de la agresión, un castigo ejemplar, que represente una advertencia para todas aquellas personas que intenten repetir este tipo de acciones violentas.
Ibarra, expresó su conforman en el Ejército y la Guardia Nacional, “confiamos en el grueso de las policías preventivos y de otros funcionarios, pero hay que aprovechar este tipo de circunstancias para hacer una buena limpia de todas las corporaciones”, recalcó.
El presidente del organismo condenó los hechos, al recordar lo que padecieron los laguneros hace doce años. “Nadie queremos que vuelva eso”. Sentenció.
Dijo que se busca que todas las corporaciones de los tres niveles de gobierno trabajen con el único fin de darle a la sociedad seguridad, al señalar que son pocos los elementos que andan “delinquiendo”.
Sostuvo que si hay malos elementos en las corporaciones, poniendo como ejemplo a los agentes viales, que aseguró un día sí y otro también tiene parados a los tráileres, desde Lerdo, pasando por Gómez Palacio y hasta Bermejillo, municipio de Mapimí, a quienes pes piden dinero para dejarlos continuar con su camino. “Y ya no son cien pesos, son miles. Esas personas no les interesa brindar un servicio solo buscan llenarse los bolsillos con dinero mal habido”, señalo.
Al final recalcó la necesidad de que se haga una “Limpia profunda, que se apliquen las pruebas de control y confianza a todos y que se corrija la constitución del estado, ya que hay muchos delitos que no están tipificados dentro de la Constitución, como por ejemplo el halconeo, que debe ser tipificado como un delito grave”. Puntualizó Ibarra.