En redes sociales anuncian medicamentos y hasta la vacuna
Staff / Reporte Laguna
Gómez Palacio, Durango.-
La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios en Durango (Coprised) se mantiene en alerta desde el inicio de la pandemia sanitaria, ante la posible venta sobre todo de vacunas y fármacos apócrifos, relacionados con el Covid-19.
La dependencia estatal, realiza el monitoreo de las redes sociales a fin de detectar la comercialización de productos apócrifos como pudiera ser la misma vacuna y los medicamentos que prometen curar la enfermedad, informó Joaquín Antonio Gardeázabal Niebla, Comisionado del estado de Durango.
“Desde que inicio la pandemia se emiten las alerta por parte de la Cofepris como autoridad federal sanitaria donde todos los estados dentro de las verificaciones que tenemos, a los rubros principalmente de farmacias, se emite la localización de productos falsos. Generalmente si se pudieran comercializar u ofrecer este tipo de productos se hace a través de redes sociales donde afortunadamente en Durango no han sido detectado el ofrecimiento de este y otros productos”, comentó.
Entrevistado en Gómez Palacio, el funcionario estatal, dijo que también se mantienen en alerta para la detección de la comercialización de productos como lo es el hipoclorito, que recordó, fue promocionado como un producto curativo del coronavirus.
Y aunque reconoció que el monitoreo de las redes sociales es constante, para detectar las posibles ventas de productos falsos, también dijo que para ellos como autoridad sanitaria es muy difícil intervenir si se llevara a detectar algo.