Personas de otros estados y países también fueron identificados
Gómez Palacio, Durango.- Yezka Garza Ramírez, Coordinadora General del Centro Regional de Identificación Humana (CRIH), de la Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila, dio a conocer que 115 personas desaparecidas han sido identificadas.
Incluso reveló que personas de otros países, también fueron identificadas entre los cuerpos exhumados y los fragmentos óseos recuperados en su mayoría por las buscadoras del Grupo Vida.
Garza Ramírez, detalló que de las 115 personas identificadas, 14 fueron ubicadas entre los fragmentos de restos recuperados, sobre todo por las madres buscadoras en campos utilizados para inhumaciones clandestinas y otros siete fueron identificados gracias a fragmentos óseos recuperados.
La coordinadora del CRIH, aseguró que un gran porcentaje de estas personas fueron identificadas en la región Laguna. “Grupo Vida, desde mi perspectiva, es uno de los colectivos más activos en la búsqueda de fosas clandestinas en todo el país. Gracias al extraordinario trabajo de las madres buscadoras se han podido lograr varias identificaciones”, compartió.
Indico que varios de los cuerpos fueron identificados en la región, ya que la mayoría de los exhumados provenían de fosas comunes en diferentes panteones de La Laguna de Coahuila y Durango, al no haber sido identificados en su momento.
En 2021, se llevó a cabo una exhumación masiva en los panteones municipales de Torreón, donde se lograron recuperar 148 cuerpos de 50 fosas. En La Laguna de Durango, los operativos se llevaron a cabo en los panteones municipales de Gómez Palacio y Lerdo, donde se logró la recuperación de 197 cuerpos enviados a las fosas comunes, recordó Garza.
La coordinadora del CRIH mencionó que otro número de cuerpos identificados correspondían a personas de otros estados como Chihuahua, San Luis Potosí, y Tabasco y también se identificaron cuerpos de países como El Salvador, Honduras y Venezuela.
“Sí hay un número importante de identificaciones debido a que el mayor número de cuerpos los exhumamos de la región Laguna. Además, los grandes campos de inhumación clandestina se han encontrado en la Laguna, y son justamente los que ha encontrado Grupo Vida”, puntualizó, Garza Ramírez.