Cuestiona diputada federal del PAN iniciativa de Padrón Nacional de Usuarios

“Uu extorsionador no va a registrar sus datos”, señaló.

#Staff / @Reporte Laguna

Gómez Palacio, Durango. –

La iniciativa presentada en el Congreso de la Unión, para la creación Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil no se puede considerar una estrategia efectiva para combatir el chantaje y la extorsión, señaló Adriana Dávila Fernández, diputada federal del Partido Acción Nacional.

“Yo preguntaría con toda tranquilidad… la iniciativa que se presenta – que todavía falta que sea aprobada en la Cámara de Diputados –si un extorsionador o una persona que comete este tipo de ilícito pues, primero, no va a registrar sus datos, eso es importante entenderlo y segundo, imagínate que te roben tu celular, tú vas a tener registrados tus datos y las autoridades los van a tener y al que van a acusar tiene que ser a ti y va a retrasar los tiempos de investigación para aclarar quién te robó tu celular”, explico la congresista.

En conferencia de prensa, agregó que existen elementos que atentan contra la integridad y el derecho a la privacidad que serían objeto de amparos.

Negó que durante el gobierno del presidente de la República Felipe Calderón se haya promovido una iniciativa similar con la denominada Cédula Única de Identificación a través de la Secretaría de Gobernación, debido a que esta no contenía la incorporación de datos biométricos.

Cabe citar que dicha iniciativa obligará a las empresas de telecomunicaciones a crear bases de datos con información biométrica y documentación física de los usuarios de telefonía celular.

Según el grupo parlamentario de Morena que presentó dicha iniciativa, se busca inhibir en lo posible, las actividades de la delincuencia organizada a través de las comunicaciones electrónicas.

La diputada panista, aseguró que los últimos meses han sido complicados para los mexicanos, el enfrentar: “tres crisis enormes, la económica, donde han dejado sin empleo a 12.5 millones de personas; la de salud, que ha dejado más de 300 mil muertos por covid, debido al mal manejo de la pandemia y que se ha centralizado a nivel federal, aunado al uso electoral que se da a las vacunas, y la de seguridad, que tiene por lo menos a 11 mujeres muriendo diariamente”.

Se refirió a la postulación de Félix Salgado Macedonio, como candidato a gobernador de Guerrero, quien dijo es acusado de violación afirmando que hay cinco carpetas de investigación abiertas, “y hoy la discusión se centra en descalificaciones contra el INE por eliminar la candidatura de Salgado, cuando fue esta institución la que entregó la constancia de ganador a quien hoy gobierno nuestro país”.

Adriana Dávila, acompañada por los regidores, Francisco Bueno Flores de Gómez Palacio y Ángel Luna Puente de Lerdo, estuvo en el Comité Municipal del PAN en Gómez Palacio, donde patentizó su apoyo a su partido que dijo, le ha dado la oportunidad de ser servidora pública.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *