Cumple Gómez Palacio con las recomendaciones que emite la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres

Destacan en reunión, programa “Hombre Aliado” creado por el Instituto Municipal de la Mujer de Gómez Palacio

El programa ha sido replicado en otros municipios de la República Mexicana

Gómez Palacio, Durango.- Con el objetivo de dar a conocer las acciones realizadas en Gómez Palacio, por el Instituto Municipal de la Mujer, así como las distintas dependencias y corporaciones integrantes de la Mesa de Construcción de Paz en la Región, se llevó cabo la Mesa de Trabajo para la “Atención y elaboración de informe de acciones realizadas, atendiendo la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres (DAVGM)-Durango”.

La reunión se llevó a cabo con el propósito de elaborar un informe mediante el cual, la Coordinación Estatal de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Durango, dé a conocer a nivel federal los trabajos realizados por las dependencias, tanto estatales, como gomezpalatinas encargadas de brindar seguridad, en favor de las mujeres.

Evelyn Trasviña López, coordinadora de Estudios e Investigaciones para la Erradicación de la Violencia, de la Secretaría de Gobernación – CONAVIM, reconoció las acciones que realiza Gómez Palacio en favor de la mujer, y puso como ejemplo el programa Hombre Aliado, que fue centro de atención durante el Sexto Encuentro Nacional de Enlaces BANAVIM 2023, celebrado en Morelia. De ahí, que han sido muchos los ayuntamientos interesados en replicar el programa.

En lo que corresponde a Gómez Palacio, el municipio cumple a cabalidad las recomendaciones que emite la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), al contar con unidades especializadas para atender violencia de género, mediante el Agrupamiento Violeta. Cuenta además con un refugio para mujeres violentadas, mientras que la Prodem se encarga de brindar atención y asesoría a mujeres violentadas, además de llevarse a cabo la difusión masiva del 911,  destacó Trasviña López.

En la reunión también estuvo presente el secretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Vicente Reyes Solís, quien acudió con la representación de la presidenta municipal, Leticia Herrera Ale,  así como Luis Alfredo Estala Soto, secretario técnico de la Coordinación Regional de Mesa de Construcción de Paz en Gómez Palacio, quien señaló los avances que se han logrado en el municipio en esta materia, además de Ana Laura Valenzuela Rodarte, coordinadora Estatal de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Durango.

Comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *