Torreón, Coahuila.- En el marco del Día Mundial de la Salud, el Programa de Asesoría Médica y el Programa de Asesoría Psicológica de la Coordinación Unidad Laguna de la Universidad Autónoma de Coahuila, realizó el Foro de Salud: “Si tu cuerpo te habla, ¡no lo dejes en visto!”, con el objetivo de crear conciencia entre la comunidad universitaria sobre la importancia del cuidado de la salud y la prevención de enfermedades.
En la ceremonia de inauguración del Foro, estuvieron presentes la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, la directora de la Escuela de Ciencias de la Comunidad, Gabriela Perales García, docentes y estudiantes.
En su mensaje, la coordinadora de la UL, Sandra López, señaló que la realización de este foro se llevó a cabo con la finalidad de crear conciencia, ya que, en medio de tareas, trabajos, entregas, clases, juntas y compromisos, se olvida lo más importante: el cuidar la salud.
Añadió que, el estrés, la ansiedad, el sedentarismo y los malos hábitos alimenticios son enemigos silenciosos que afectan el rendimiento académico, la salud emocional y hasta las relaciones interpersonales, por ello, este espacio busca informar, inspirar y empoderar, para que las y los alumnos conozcan herramientas prácticas, y tomen conciencia de que cuidarse es también una forma de quererse.
El Foro “Si tu cuerpo te habla, ¡no lo dejes en visto!”, dio inicio con la conferencia “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, por la Dra. Rosalba Macías, especialista en medicina interna; posteriormente fue impartida la conferencia ¿Cuándo debo acudir con un psicólogo?, a cargo del Lic. Flavio Martínez y para finalizar “Hábitos para envejecer jóvenes”, por la Lic. Mony Martínez.
